sábado, 15 noviembre, 2025
InicioSociedadExplosión e incendio en Ezeiza: Defensa Civil aseguró que no hubo riesgo...

Explosión e incendio en Ezeiza: Defensa Civil aseguró que no hubo riesgo grave para la población

sábado, 15 de noviembre de 2025 09:30

El director de Defensa Civil de la provincia de Buenos Aires, Fabián García, brindó precisiones sobre la explosión e incendio registrados en un parque industrial de Ezeiza y afirmó que la situación “nunca representó un riesgo grave para la gente”, pese a la preocupación inicial generada por la densa columna de humo.

García pidió “llevar tranquilidad a la población” y señaló que, si bien el humo puede resultar molesto, los estudios realizados por los equipos de ambiente bonaerenses muestran que no es tóxico en niveles capaces de generar una afectación directa e inmediata.

El funcionario describió la jornada de ayer como “intensa”, con los equipos abocados a contener un incendio que “tuvo características violentas”, aunque reiteró que “la situación nunca estuvo fuera de control en lo que respecta al riesgo para la población”.

En relación con la calidad del aire, explicó que primero se realizaron mediciones en el área donde trabajaban los bomberos y luego se tomaron muestras a mayor distancia para evaluar el impacto en la comunidad. Aun así, recomendó a los vecinos cerrar puertas y ventanas, permanecer en sus hogares y evitar circular por la zona.

García indicó que el aumento previsto en la intensidad del viento contribuirá a dispersar las partículas de humo: “Cuando el viento vaya aumentando durante el día, eso va a favorecer la dispersión de la pluma”.

Sobre los afectados, informó que solo se registraron heridos leves, con entre “cuatro y cinco personas” aún atendidas en el sistema de salud por inhalación de monóxido o cortaduras sufridas por los primeros respondedores.

El incendio continúa activo pero contenido, lo que implica que no se propagará más allá del área afectada. La prioridad inicial fue proteger el perímetro, especialmente una empresa frigorífica ubicada a 200 metros que almacenaba amoníaco. “Planteamos una línea de defensa de esas empresas”, explicó.

Las llamas se originaron en un parque industrial con galpones de acopio logístico y productos químicos. Uno de ellos, donde se almacenaban neumáticos, generó la columna de humo negro más visible.

García anticipó que los trabajos continuarán “varios días” para remover escombros y realizar tareas de enfriamiento, pero insistió en llevar calma: “Este humo molesta y preocupa, pero no representa un riesgo inminente para la población”.

En el operativo actúan 380 bomberos con 70 unidades, además de personal de salud, policía y Defensa Civil, bajo un comando unificado.

Más Noticias