miércoles, 12 noviembre, 2025
InicioSociedadAl Gobierno nacional no le interesa en lo más mínimo la situación...

Al Gobierno nacional no le interesa en lo más mínimo la situación textil del país

miércoles, 12 de noviembre de 2025 01:57

La situación económica actual lleva a que los diferentes sectores productivos se encuentren complicados, lo que genera preocupación de los empleados y los gremios que los representan. 

En diálogo con radio El Esquiú 95.3, el secretario general de la Asociación Obrera Textil (AOT) en Catamarca, Jorge González, habló de la situación del sector textil y, en ese sentido, la calificó como “muy difícil” y que los trabajadores “ya no estamos a cuatro pies, porque cuando uno está a cuatro patas todavía puede avanzar, todavía nos podemos defender; hoy estamos totalmente acostados en el piso”.

“Al Gobierno nacional no le interesa en lo más mínimo la situación textil del país”, sostuvo y, luego, pidió medidas contra las importaciones, como ser el de cerrar los aranceles que “le han regalado a los chinos”. 

En ese sentido, planteó que “en vez de mermarles un diecisiete a un diecinueve por ciento, tenían que ponérselo en un cuarenta, en un cincuenta por ciento, para que no puedan traer sus productos, para que nuestras cosas, nuestras empresas, nuestros productos se reactiven. Eso es defender al pueblo, a la gente, ser nacionalista, pero estos animales de eso no tienen nada”. Siguiendo con sus cuestionamientos a las importaciones de China, Gónzalez señaló que “no se puede competir,  porque China está tapando con productos textiles no únicamente Argentina, sino el mundo”.  “Vienen las prendas, la confección, todo a muy bajo precio y, como si eso fuera poco, las confecciones, las prendas, todo lo que están vendiendo es de muy buena calidad”, explicó.

Al respecto, detalló que las empresas locales enfrentan costos que son insostenibles y puso como ejemplo que una media nacional cuesta cinco mil o seis mil pesos el par y la misma media china se vende a siete mil pesos los diez pares. Como otra muestra de la crisis textil, el gremialista sostuvo que “Algodonera del Valle, una de las plantas más modernas que tenemos en Catamarca, tiene las máquinas paradas”. 

Si bien, el panorama de crítico, el titular de la AOT destacó la ayuda del Gobierno de Catamarca. “Raúl Jalil nos dio una mano tremenda a todos los textiles, porque los llamó y les dio $200.000 por operario”, concluyó.

Más Noticias