• El Ancasti >
  • Información General >

Problemática por la regulación

Desde el Concejo Deliberante de la Capital mencionaron que hay una necesidad de regular Uber Auto y avanzar en una solución para Uber Moto.

En el marco de la ordenanza impulsada por el Concejo Deliberante de la Capital próxima a aprobar para regular el funcionamiento de las aplicaciones digitales de transporte, el concejal capitalino Fernando Navarro se refirió a la situación de Uber en Catamarca, marcando una postura de apertura al diálogo con la empresa y destacando la importancia de avanzar hacia una reglamentación clara que permita su operación en la ciudad. “Queremos trabajar con ellos, queremos que la empresa Uber tenga un contacto con el municipio”, señaló. Navarro destacó que se está cerca de resolver una parte importante del conflicto con Uber Auto. “Siempre he sostenido que no hay que prohibir ni castigar, sino reglamentar”, afirmó, en referencia a la necesidad de adaptar el sistema normativo municipal a las nuevas formas de transporte que hoy utilizan plataformas digitales.

Sobre Uber Moto, Navarro advirtió que la situación es más compleja, ya que no existe una regulación a nivel nacional debido a los problemas vinculados a los seguros y las normativas vigentes. “Hay que destrabar y buscar el camino para lograr una solución de regularización y reglamentación de Uber Moto”, expresó.

Lee además

Embed – Conferencia de prensa Concejales de la Capital, tema uber moto | El Ancasti

Finalmente, comentó que se acordó con representantes de Uber continuar con una serie de reuniones con distintos funcionarios del municipio capitalino. El objetivo: avanzar en una regulación que garantice seguridad jurídica, condiciones laborales adecuadas y una mejor convivencia del sistema con los transportes tradicionales.

Te Puede Interesar