domingo, 26 de octubre de 2025 01:55
Las y los 347.282 catamarqueños habilitados para sufragar participarán hoy de una elección particular: por primera vez en la provincia se votará bajo la modalidad concurrente, con la utilización de la Boleta Única de Papel (BUP) y la boleta tradicional. A diferencia de comicios anteriores, este domingo cada votante deberá emitir dos sufragios diferentes: con la BUP para elegir diputados nacionales y el método tradicional con boletas partidarias dentro del cuarto oscuro para los cargos legislativos provinciales y municipales.
Desde la Justicia Electoral indicaron que, ante la implementación de la boleta única y el aumento de las mesas electorales, se incorporaron 400 mesas adicionales en toda la provincia. Esta ampliación, explicaron, se decidió tras reducir la cantidad de electores por mesa, pasando de 350 a 250. Por esta razón, se modificaron también los lugares de votación, algo que a la vez hace imprescindible que cada votante consulte su escuela y mesa asignada en el sitio oficial del padrón.
En líneas generales, el procedimiento en las escuelas será similar al de elecciones anteriores, aunque con pasos adicionales. Al ingresar, el votante deberá presentar su Documento Nacional de Identidad a las autoridades de mesa. Luego de verificar su presencia en el padrón, recibirá primero la Boleta Única junto a una birome de tinta negra indeleble. En una cabina apostada al lado de las autoridades de mesa, el votante solo deberá marcar con una cruz o tilde la opción electoral de su preferencia. Si marca varias opciones, anula el voto. Una vez completado eso, doblará la boleta y la depositará en la urna destinada a los cargos nacionales.
Luego, la autoridad de mesa le entregará un sobre firmado para que se dirija al cuarto oscuro y elija la boleta provincial de su preferencia, en el formato tradicional. El votante deberá colocar la boleta dentro del sobre, salir del cuarto oscuro y depositarlo en la urna provincial. Finalmente, firmará el padrón, recibirá el troquel que acredita la emisión del voto y recuperará su documento.
En tanto, para garantizar el secreto y la validez del sufragio, se establecieron pautas específicas. En este sentido, desde la Justicia Electoral comentaron que, en caso de error en el llenado de la Boleta Única, el elector podrá solicitar una nueva, informando a la autoridad de mesa antes de introducirla en la urna. La boleta anulada será guardada en un sobre especial y reemplazada por otra en blanco, sin que esto afecte la validez del voto.
En este marco, se estima que el desarrollo de los comicios sea más pausado que en elecciones anteriores, debido a que cada votante deberá realizar dos procedimientos sucesivos. Por eso, desde la Justicia Electoral se insistió en la importancia de verificar con antelación el lugar de votación en el sitio www.padron.gob.ar, a fin de que sepan en qué escuela están registrados, en qué mesa votarán y el número de orden. “Eso va a facilitar muchísimo la tarea”, dijeron.
