viernes, 19 septiembre, 2025
InicioSociedadRiesgo país en alza: Milei lo atribuyó al pánico político y acusó...

Riesgo país en alza: Milei lo atribuyó al pánico político y acusó maniobras electorales

El presidente Javier Milei atribuyó al “pánico político” la fuerte suba del riesgo país, que este viernes rozó los 1500 puntos básicos. Según afirmó, la reacción de los mercados no se corresponde con los avances económicos alcanzados por su gestión, entre ellos el superávit fiscal. Para graficar esa contradicción, comparó la situación con el sketch del “flan” de Alfredo Casero, donde la política exige más gasto mientras las cuentas públicas atraviesan momentos críticos.

Milei cuestionó duramente a la oposición por el aumento del gasto aprobado en el Congreso. Según explicó, desde febrero se intensificó un “empecinamiento por destruir lo construido” con más de 40 leyes contrarias al equilibrio macroeconómico. En un tono calmo, rechazó los pedidos de autocrítica y sostuvo que volver al déficit fiscal y la emisión sería repetir “la receta que fracasó durante cien años” y que dejó al país con niveles históricos de pobreza.

El mandatario también vinculó la inestabilidad a la campaña electoral de cara al 26 de octubre. Señaló que los partidos opositores buscan generar turbulencia porque anticipan una derrota en las urnas. “Quieren romper todo para conseguir un mejor resultado electoral”, afirmó, al tiempo que pidió confianza en el rumbo económico: “Hemos logrado un montón y hay que hacer que valga la pena todo ese esfuerzo”.

Hacia el cierre de su discurso, Milei reconoció que el crecimiento económico podría sufrir una “pequeña pausa” por la volatilidad electoral. No obstante, sostuvo que si su espacio logra consolidarse en los próximos comicios, el país retomará el sendero de expansión. Incluso evocó la crisis de 2001 y la caída de Fernando De la Rúa como advertencia frente a los intentos de “torpedear el barco” desde la política.

Más Noticias