martes, 20 de mayo de 2025 01:32
Sin novedades desde Nación sobre el traspaso a la Provincia para quedarse con la designación de la presidencia de YMAD, el senador radical, Flavio Fama, reflotó un proyecto con el que apunta a incluir a la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) en la empresa estatal minera.
La idea es que la Universidad no solo se incorpore al directorio de YMAD, sino que también la casa de altos estudios local reciba el 20% de las utilidades que actualmente se reparten entre 60 universidades. Fama estimó que este cambio le permitiría a la UNCA recibir entre 20 y 30 millones de dólares anuales si se activa el proyecto minero MARA.
En diciembre del año pasado, la Provincia acordó con el ministro de Economía, “Toto” Caputo, el traspaso del complejo Minas Capillitas y la potestad para designar la presidencia de la interestadual YMAD vía decreto. En este marco, y tras meses sin novedades sobre ese frente, Fama reflotó un proyecto que modifica la ley de la empresa estatal: “Presenté un proyecto en el 2022, lo volví a presentar el 2024 y, a fines del año pasado, tuvimos conversaciones con el Gobierno nacional para que el presidente de YMAD sea designado por Provincia”.
El legislador nacional explicó que su propuesta mantiene para la provincia el 60% de las utilidades y el 20% a la Universidad Nacional de Tucumán, pero cambia el 20% que se distribuye entre 60 casas de altos estudios en el país y que sean solamente para la UNCA.
“Significa que, si el proyecto MARA se pone en funcionamiento, un proyecto de cobre importante, quizás más grande que Alumbrera, es de esperar que cuando empiezan a distribuir regalías ese 20 por ciento signifique aproximadamente entre 20 y 30 millones de dólares por año”, graficó. Sobre este eje, aclaró que la propuesta “prohíbe el gasto asignado a personal”. “Esta modificación está específicamente orientada a determinados gastos que tienen que ver con el funcionamiento universitario y el crecimiento de infraestructura”, subrayó.
“Se cuidan el culo”
Por otra parte, en diálogo con la prensa, Fama se refirió a las elecciones de octubre. En este sentido, indicó que el radicalismo no debe “andar discutiendo quién es candidato a una banca de diputados o de concejal”. “Este es el momento de discutir con quién vamos a ir a una contienda electoral contra el partido de las familias”, agregó en alusión al oficialismo provincial y municipal. Así, remarcó que la oposición debe unirse “para desbancar al partido político familiar que gobierna esta provincia hace 15 años”.
El legislador apeló a lo que fue Ficha Limpia, para deslizar que “en el partido de la familia son todo lo mismo. Se andan cuidando el culo entre ellos por miedo a quedar afuera de una lista de candidatos”.