jueves, 20 noviembre, 2025
InicioSociedadAlumnos de sexto crearon un robot para prevenir el bullying en...

Alumnos de sexto crearon un robot para prevenir el bullying en las aulas

En una innovadora experiencia educativa, alumnos de sexto grado de la Escuela Municipal Nº3 Gustavo Gabriel Levene desarrollaron un robot con materiales reciclados, como parte del proyecto “Ojos que Alertan: sistema de detección temprana contra el bullying”. La iniciativa fue presentada por sus creadores, las profesoras Erika Melo y Claudia Luna y los estudiantes Cecilia Costa y Milton Pacheco en el programa “Mañana Central” de Ancasti Streaming.

La profesora Erika Melo explicó que el foco del trabajo fue el bullying, un problema que abordaron en equipo con padres, directivos y la comunidad para concientizar sobre sus graves consecuencias. “Hemos trabajado principalmente haciendo hincapié en el foco principal, que es el bullying. Hemos estudiado mucho con los chicos, hemos trabajado en equipo con los padres, con los directivos, con la comunidad para sobre todo poder dar conciencia”, detalló.

Este proyecto fue un claro ejemplo de trabajo articulado entre diferentes áreas y docentes. Una de las profesoras lo destacó explicando: «Todo ese trabajo lo venimos haciendo no desde ahora sino desde hace tiempo y la profe Erika como siempre ella es muy inquieta y nos suma en sus proyectos a todos los docentes, porque no solamente trabajó Artes Visuales sino también trabajó por ejemplo la seño desde Ciencias Sociales, desde Lengua, es un proyecto articulado, un trabajo de campo importante».

El robot, un prototipo fijo construido con cartón y tapitas, fue equipado con componentes electrónicos como sensor ultrasónico, luces LED y una chicharra.

El alumno Milton Pacheco describió el proceso: “Nosotros hemos estado poniendo componentes como por ejemplo el sensor, la protoboard, las luces LED, la resistencia para que no se puedan quemar las luces LED y por último la chicharra para que hago un sonido zumbante para alertar a los profesores que están cerca”.

Según explicaron, el dispositivo se coloca dentro del aula, al costado de la puerta y detecta el movimiento de cualquier persona que ingrese durante horarios no autorizados, como los recreos. “Este prototipo no es que detecta el bullying, sino detecta a la persona que ingresa a un lugar en donde no tiene que estar, en donde se puede producir bullying o muchas veces se sustraen cosas, se roban”, aclaró la profesora Erika Melo. Al activarse, emite un sonido fuerte que alerta de inmediato a los docentes.

Además de la tecnología, el proyecto incluyó un fuerte trabajo en valores. Otra de las docentes destacó que se trata de un “sistema más bien de prevención, de alerta” y remarcó la importancia de trabajar “el respeto, los valores dentro de la escuela, la empatía sobre todo, de pensar, de ponerse en el lugar del otro para evitar causar dolor”.

Los resultados han sido alentadores. En este sentido, la alumna Cecilia Costa compartió su satisfacción: “Yo me sentí bien con el proyecto porque al ver los resultados noté que terminó el bullying o se disminuyó, me puso muy feliz porque ahora con nuestros compañeros nos tratamos bien, no nos peleamos y si nos peleamos, nos hablamos para resolver el problema”. Milton coincidió: “Yo también estoy alegre de que este proyecto haya surgido en muchas escuelas o también en otros grados para que se pueda seguir evitando el bullying”.

Participación en feria de

ciencias

El proyecto, que ya fue presentado con éxito en ferias de ciencias –llegando a una instancia nacional y viajando a Cafayate, Salta–, fue realizado con materiales reciclados y componentes de bajo costo, lo que facilita su réplica en otras instituciones. “Hemos trabajado con materiales reciclados. Nada de lo que tenemos es con el armazón, con el prototipo que lo ha diseñado la profe con bocetos desde su área, tiene valor económico”, afirmaron.

La iniciativa demuestra cómo la tecnología, aplicada de forma creativa y accesible, puede convertirse en una herramienta poderosa para prevenir problemáticas sociales como el acoso escolar.n

Más Noticias