martes, 4 de noviembre de 2025 01:21
En las últimas horas, se conoció que un docente, quien solo será identificado con sus iniciales, C.M.C., cayó en una estafa y perdió sus ahorros. Ahora intenta que la Justicia logre recuperar el dinero que le robaron bajo engaños a través de una aplicación que descargó en su teléfono celular.
Según detalló en la denuncia que realizó el domingo en horas de la tarde en la Unidad Judicial N° 6, el dinero estafado asciende a más de diez millones de pesos.
Una de las cuentas denunciadas por el damnificado, a la que transfirió parte del dinero supuestamente para la compra de acciones que ese mismo día podía vender por un valor superior al adquirido, pertenecería a otro hombre de Catamarca.
De acuerdo con el relato que dio el damnificado ante los investigadores, la estafa la sufrió desde su teléfono celular. Recordó que, encontrándose en su casa, ingresó a través de su teléfono celular a una plataforma virtual llamada “EquikuantCapital” dedicada a la venta de acciones en bloque y acciones de empresas.
Luego de completar los pasos que le solicitaban, ingresó. Estando en la plataforma, mientras navegaba desde su teléfono, le dijeron que debía comprar acciones por la suma de $750.000, a lo que accedió para luego, ese mismo día, vender dichas acciones a un monto superior al que había pagado inicialmente por ellas.
Para concretar la compra de las acciones, indicó el docente, utilizó su cuenta del Banco Nación a través de la aplicación BNA, transfiriendo el dinero a una empresa llamada Agro Fuel S.A.
Ahora bien, el día 10 de octubre pasado, según denunció el damnificado, volvió a transferir la misma suma inicial, es decir $750.000, pero esta vez desde su cuenta de la aplicación Naranja X, figurando el alias al que transfirió el nombre de Saul Avelino Ramírez.
Posteriormente, sumó una tercera transferencia el día 13 del mismo mes, pero esta vez por un montó mayor. Según dejó constancia en la denuncia el docente, transfirió mediante la aplicación Naranja X $1.200.000 a una cuenta del Banco LB Finanzas, a nombre de Aníbal Micaias.
Dos días después, realizó una cuarta transferencia. Contó el denunciante que esta operación la realizó por recomendación de la asistente de la plataforma. Transfirió $2.700.000 a la empresa Grupo Chicago.
Ahora bien, el día 16 de noviembre CMC volvió a ingresar a la plataforma y solicitó el retiro de $400.000 que le fueron acreditados al catamarqueño en su cuenta de Personal Pay. Al día siguiente, continúa el relato del damnificado, solicitó un nuevo retiro, esta vez por $1.200.000, pero “me dicen que mi inversión estaba congelada hasta completar la suscripción de un sorteo de acciones, solicitándome además pagar un diez por ciento de dichas acciones para poder liberar mi fondo”.
Esta transferencia se realizó el día 23 de noviembre “para poder así liberar el dinero invertido, que ascendía a $3.040.151, desde mi aplicación de Naranja X a una cuenta a nombre de Carina Rina del Valle Chiaramonte Catan”.
“Al día siguiente, solicité que cerraran mi cuenta en la plataforma, pero me respondieron que para cerrarla debía transferir $2.196.788 a la cuenta antes mencionada, es decir de Carina Rita del Valle Chiaramonte Catan, para que me pudieran acreditar mi capital más los intereses obtenidos”.
Después de esperar un par de horas, dijo el docente a los sumariantes judiciales, la asistente le envió un mensaje por la aplicación WhatsApp: “Me responde que se habían liberado los fondos, pero que había una demora en la acreditación del dinero. Pero todo resulto ser mentira”, lamentó.
El docente en la denuncia dijo que el día 29 de octubre decidió subir las capturas del servicio en el grupo de WhatsApp, pero se dio con la novedad de que había sido eliminado y bloqueado. Pese a esto, logró conseguir los datos de la mujer a quien le realizó las dos últimas transferencias y se comunicó con ella pidiéndole la devolución de su dinero.
“Me dijo que no la amenazara porque el dinero había sido liquidado, pero no supo decirme desde dónde y luego me dice que ella solo es una intermediaria. Me dio a entender que esta era una plataforma similar, pero que no era la misma a través de las cuales había realizado las operaciones”, contó.
Finalmente, el docente aclaró que en total transfirió la suma de $10.536.939, tratándose de la totalidad de sus ahorros.
En primer término, la denuncia fue consultada al fiscal del distrito oeste, pero en razón del tipo de delito denunciado, las actuaciones fueron giradas a la Fiscalía N° 7 de Ciberdelitos a cargo de la fiscal Paola González Pinto, quien impartió las directivas a seguir.
Por último, trascendió que, si bien por el momento esta es la única denuncia girada a la Fiscalía especializada, no se descarta que haya más damnificados y que en las próximas horas se sumen nuevas denuncias relacionadas a la misma operatoria.
