Del 29 de octubre al 2 de noviembre, Catamarca será escenario de una nueva edición del South American Rally Race (SARR) 2025, la exigente competencia de rally-raid latinoamericano que recorrerá Tinogasta, Fiambalá y San Juan, a lo largo de cinco etapas y más de 2.000 kilómetros.
El evento será válido por la 4ª fecha del Campeonato Latinoamericano FIM y por la 7ª y 8ª del Campeonato Argentino de Rally Raid (CANAV), y contará con la participación de los mejores pilotos de la especialidad.
CRONOGRAMA DE ETAPAS:
Etapa 1 (E1): Tinogasta–Tinogasta – Miércoles 29 (210 km)
Etapa de apertura con inicio y final en Tinogasta. Servirá como toma de contacto con el terreno catamarqueño, caracterizado por dunas, ríos secos y sectores rápidos.
Etapa 2 (E2): Tinogasta–Fiambalá–Tinogasta – Jueves 30 (395 km)
Un clásico del rally raid sudamericano: el desierto de Fiambalá, con alta exigencia de navegación y resistencia. Etapa clave para marcar diferencias.
Etapa 3 (E3): Tinogasta–San Juan – Viernes 31 (670 km)
La más extensa del rally, uniendo dos provincias emblemáticas. Con valles, sierras y zonas desérticas, pondrá a prueba tanto la mecánica como la resistencia física de los pilotos.
Etapa 4 (E4): San Juan–San Juan – Sábado 1 (390 km)
Bucle sanjuanino con caminos típicos de la región, cauces secos y zonas pedregosas. Día de ritmo rápido y estrategia pura.
Etapa 5 (E5): San Juan–San Juan – Domingo 2 (270 km)
Etapa final con sectores técnicos y navegación precisa. Cierre espectacular con la ceremonia de premiación en San Juan.
El paso del SARR 2025 por Catamarca volverá a colocar a la provincia en el centro de la escena del deporte motor continental, destacando la belleza y la exigencia de sus paisajes.