El diario británico The Guardian ironizó sobre la escena: “Quemando la casa: Milei se hace pasar por estrella de rock mientras la economía argentina se desploma”. En su notapolítica y económica más profunda que atraviesa el país, donde «su promesa de llevar a Argentina a una nueva era de prosperidad naufraga entre conflictos económicos, escándalos internos y creciente descontento social».
El lunes por la noche, Javier Milei subió al escenario del Movistar Arena frente a unas 15 mil personas que lo ovacionaron y saltaron al ritmo de sus “alaridos”. Vestido con saco y tres camperas, soportando un calor sofocante, y acompañado de gestos teatrales junto a un repertorio de himnos de los ’80, el mandatario buscó “transformarse en un ícono pop”, según describió el diario británico.
The Guardian consideró que “fue una puesta en escena más cercana al espectáculo que a la política, en un contexto marcado por ajustes que golpean a jubilados y hospitales, y una fuerte caída del peso”, y definió la presentación como un hecho surreal dentro de la crisis argentina.
La crónica subrayó que este show reflejó «claramente» el momento político de Milei: un presidente que llegó prometiendo una revolución económica y moral y que hoy enfrenta derrotas electorales, escándalos de corrupción –entre ellos el caso de su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei– y una creciente pérdida de apoyo.
Analistas citados en la nota calificaron el recital como parte de una “estrategia desesperada”. Paola Zuban, politóloga y codirectora de la encuestadora Zuban Córdoba, describió a Milei como “un presidente en decadencia económica, política y social”.
Facundo Nejamkis, director de Opina Argentina, interpretó la puesta como un intento de “revitalizar un mito agotado” en un momento donde la imagen del gobierno choca con la realidad cotidiana de millones de argentinos.
Argentina, entre la crisis y el show
La crisis se agudiza y la trama política argentina empieza a parecer un drama pop cargado de escándalos y derrotas. En agosto, Milei fue apedreado durante una manifestación en medio de la indignación pública por un escándalo de corrupción que involucra a su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
En septiembre, su partido, La Libertad Avanza, sufrió una dura derrota en las elecciones provinciales de Buenos Aires, mientras la inflación, la fuerte caída del peso y los ajustes que golpean jubilados, hospitales y universidades alimentan una crisis económica sin precedentes. A todo ello se suma la intervención externa: Donald Trump anunció un rescate de hasta 20 mil millones de dólares, asegurando que respalda al mandatario “al 100%”.
Según pudieron indagar entre el público del Arena la lectura fue dispar. “El país es un desastre, no vamos a decir que es genial”, dijo Oscar Luis Osorio, comerciante de 54 años vestido de león. Otro joven agregó: “Hay que esperar, todavía falta la mitad del mandato”. Para el medio británico, lo ocurrido fue más que un recital: fue una señal de que Milei apuesta a construir su figura antes que a dar respuestas concretas a la crisis que atraviesa Argentina. publicada este martes, el medio analizó la surreal presentación del presidente en el Movistar Arena y la vinculó directamente con la crisis