lunes, 6 octubre, 2025
InicioSociedadAutoconvocados de Salud de Santa Cruz. Basta de persecución y miseria!

Autoconvocados de Salud de Santa Cruz. Basta de persecución y miseria!

Los trabajadores Autoconvocados de la Salud de Santa Cruz se levantan contra el ajuste del gobernador Claudio Vidal

La bronca crece en toda la provincia,  a lo largo y ancho de toda Santa Cruz. Los trabajadores y trabajadoras de la salud pública enfrentan un brutal ajuste por parte del gobierno provincial. El equipo de salud de Santa Cruz  responde a las justas demandas del sector con bajos salarios, sanciones y amenazas.

Mientras los precios no paran de subir y la inflación pulveriza los ingresos, el gobierno provincial elige castigar a quienes luchan por un salario digno. 26 trabajadores fueron injustamente suspendidos, acusados de “alterar el servicio” cuando lo único que hicieron fue reclamar lo que les corresponde: un salario que cubra la canasta básica y condiciones dignas de trabajo.

El ajuste del gobierno golpea con fuerza a la salud pública. Los hospitales funcionan con falta de personal, insumos y recursos, mientras los sueldos se ubican muy por debajo de la línea de pobreza. Todo esto no sería posible  sin la complicidad de la burocracia sindical de ATE y ATSA que hicieron todo para que  Vidal castigue a los trabajadores y recorte al pueblo  la salud publica. “Hoy el trabajador público en Santa Cruz es cada vez más pobre”,   denuncian desde las asambleas hospitalarias, que vienen organizando marchas y paros frente al silencio de los dirigentes sindicales traidores como Garzón de ATE .

La persecución política contra quienes alzan la voz demuestra que Vidal pretende disciplinar a los trabajadores y acallar cualquier intento de organización . Pero la respuesta no se hizo esperar: la solidaridad se multiplica en los hospitales, en las calles y en distintos sectores de la clase trabajadora que reconocen en esta pelea una causa común.

Los trabajadores exigen la inmediata reincorporación de los 26 compañeros suspendidos, un aumento salarial real, y el fin de las amenazas y sanciones. Porque no se trata solo de sueldos: se trata de defender la salud pública y el derecho del pueblo a ser atendido con dignidad.

“No tenemos miedo. Nos quieren disciplinar, pero no vamos a bajar los brazos. Seguimos movilizados”.

Como parte de las medidas de lucha, desde el viernes se empezó con una campaña de solidaridad  de distintos sectores de trabajadores a nivel nacional desde  la APyT del hospital Garrahan, seccionales de CICOP y otros sindicatos de salud del país, con mensajes de apoyo  e  impulsando una acción de visibilizacion  provincial, con  juntada de firmas en un petitorio y una  caravana este miércoles 8/10, que recorrerá desde el  hospital y calles de Santa Cruz.

Por la unidad de los trabajadores y la defensa de la salud pública.

Reincorporación inmediata de los 26 trabajadores suspendidos.

Aumento salarial ya! Basta de ajuste y persecución.

Este miércoles 8/10,  todos a la caravana por la salud pública y la dignidad de los trabajadores.

Alternativa Salud Santa Cruz

Más Noticias