Ofelia Fernández cruzó en tono irónico a Myriam Bregman desde su cuenta de X. La referente de Patria Grande se refirió a recientes declaraciones de la candidata a diputada del Frente de Izquierda Unidad en las que hizo referencia a Juan Grabois y su espacio por «no haber servido para frenar a la ultraderecha y ahora mágicamente presentarse como opción en octubre».
«Che pero de mil amores, el fit para que sirvió? para sacarle 2,3 puntos en las presidenciales a cualquiera que le pueda ganar al psicotico de turno? Mucho mejor!!!!», escribió la ex legisladora porteña. Una chicana digna de las redes sociales.
Che pero de mil amores, el fit para que sirvió? para sacarle 2,3 puntos en las presidenciales a cualquiera que le pueda ganar al psicotico de turno? Mucho mejor!!!! https://t.co/UQLDEUxnlq
— Ofelia Fernández (@OfeFernandez_) September 29, 2025
Buena pregunta. Veamos qué hicieron Myriam Bregman y el Frente de Izquierda durante el último tiempo.
El FIT enfrentó el ajuste y la represión del gobierno de Milei con una política de oposición activa y sin medias tintas, tanto en el Congreso como en las calles.
En el Congreso, el Frente de Izquierda fue el único bloque que rechazó de manera categórica todas las leyes de ajuste, endeudamiento y saqueo, como el DNU que habilitó a Milei a endeudarse sin límites. Mientras otros bloques, incluidos sectores del peronismo, colaboraron con el oficialismo mediante votos afirmativos, abstenciones o ausencias estratégicas.
En las calles, el Frente de Izquierda impulsó y participó en todas las movilizaciones contra el ajuste y la represión. Fue protagonista en las jornadas de lucha contra la Ley Bases. Estuvo presente acompañando a trabajadores estatales y de empresas como Georgalos frente a los despidos. Estuvo en la lucha por la salud pública cuando el gobierno intentó cerrar el Hospital Bonaparte y con las y los trabajadores del Garrahan. Estuvo presente en cada marcha de estudiantes universitarios impulsando activamente las tomas y clases públicas. Estuvo desde el primer miércoles de resistencia junto a las y los jubilados en el Congreso.
Además, Myriam Bregman y el PTS dentro del FITU llamaron sistemáticamente a la unidad de los trabajadores, la juventud y los sectores populares para organizar la resistencia desde abajo, exigiendo a las centrales sindicales un plan de lucha y un paro nacional hasta derrotar el plan de Milei y el FMI. Plantearon que la única salida favorable para las mayorías es la movilización independiente y la autoorganización democrática en los lugares de trabajo, estudio y barrios, en el camino de una huelga general política que quiebre la agenda ajustadora.
Ofelia debiera, quizás, preguntarse qué hicieron Massa o Scioli. O qué hizo el espacio al que pertenece que sirviera para enfrentar a la ultra derecha.
Para eso debería recordar que Juan Grabois llamó a votar a Massa luego de decir que estaba en sus antípodas y de denunciar públicamente que el sector del peronismo que representa «le armó las listas a Milei» en las elecciones del 2023.
Te puede interesar: El juego a la derecha: Grabois confirmó que Milei armó las listas “con toda gente de Massa”
Te puede interesar: El juego a la derecha: Grabois confirmó que Milei armó las listas “con toda gente de Massa”
Debería recordar también la táctica de «economía de fuerzas» propuesta por el referente de Patria Grande para justificar la ausencia en las calles.
O tal vez debería preguntarse para qué sirvió la presencia de dirigentes de Patria Grande en el bloque de diputados del otrora Frente de Todos. Por ejemplo, el hoy candidato a diputado Itaí Hagman, ocupó un lugar central cuando se trató, tres años atrás, el acuerdo con el FMI en el Congreso. Cedió su lugar en la Comisión de Presupuesto, permitiendo que otro legislador favorable al acuerdo pudiera facilitar el dictamen de tratamiento. Sin esa decisión, ese ruinoso acuerdo no hubiera podido avanzar.
Te puede interesar: El candidato peronista Itaí Hagman y la impostura
Te puede interesar: El candidato peronista Itaí Hagman y la impostura
Hablando de listas. Podría cuestionar la amenaza de Grabois de romper y conformar una lista propia en Buenos Aires para las elecciones de octubre, la dureza discursiva y las denuncias contra Sergio Massa, los grupos empresarios y otros sectores de ese peronismo tradicional para terminar de candidato nuevamente en un armado que replica el desastre del gobierno de Alberto Fernández.
De mil amores, pero Patria Grande sirve a Fuerza Patria como una cobertura «por izquierda» y «progre» para contener a los sectores que ven que ese agrupamiento político sólo propone esperar al 2027 para ver si puede asumir y gestionar la tierra arrasada que deje Milei.