miércoles, 3 septiembre, 2025
InicioSociedadFiesta del Poncho 2025: informaron que los recursos generados se reinvierten en...

Fiesta del Poncho 2025: informaron que los recursos generados se reinvierten en cultura, turismo y desarrollo

  • El Ancasti >
  • Información General >

Informe

A poco más de un mes de la finalización de la 54º edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho, el Ministerio de Cultura, Turismo y Deporte de Catamarca informó que completó el pago a todos los proveedores contratados para la organización, y anunció que los fondos recuperados a partir de la recaudación en entradas y en la comercialización de espacios serán destinados a nuevas acciones culturales y turísticas.

En un encuentro con el gobernador Raúl Jalil, la ministra Daiana Roldán y su equipo ministerial explicaron que los $2.558 millones de recupero económico -provenientes de la venta de entradas al Escenario Mayor, el canon por stands, espacios gastronómicos y playas, más la venta de publicidad y auspicios- se invertirán en el equipamiento del nuevo Centro de Arte y Tecnología Aplicada, que abrirá sus puertas el 25 de septiembre como punto de acceso a la cultura y el turismo provincial.

Lee además

En ese espacio, pero en noviembre, se realizará la 17º Feria Provincial del Libro, otro evento que se podrá realizar a partir del recupero de la inversión de la Fiesta del Poncho. Otra parte de los fondos se destinará a la promoción turística de Catamarca y, especialmente, a la difusión de la próxima edición de la Fiesta Nacional e Internacional del Poncho. El objetivo es ampliar públicos, instalar el evento en nuevos mercados y fortalecer su posicionamiento como gran atractivo cultural y turístico del invierno argentino.

e5f3fc0d-598d-44d2-b5d2-8bfb0e6d1b76

Entre los destinos de la inversión se destacan: el mantenimiento y mejoras del Predio Ferial Catamarca -sede central del evento y espacio clave para el turismo de reuniones-; el lanzamiento de la temporada estival con acciones que dinamicen el movimiento turístico en todos los municipios; y la realización de la Feria del Patio Edición Navideña como espacio de comercialización para artesanos, diseñadores y productores.

“Los recursos generados por la Fiesta del Poncho nos permitirán invertir en equipamiento y mejoras de nuestros espacios, en desarrollar otras actividades culturales y turísticas y, por supuesto, también se reinvertirán en la próxima edición de la Fiesta del Poncho”, destacó la ministra Roldán. De esta manera, los recursos generados por la Fiesta del Poncho vuelven a sus protagonistas y a la comunidad, garantizando que el crecimiento económico que produce la fiesta se traduzca en más oportunidades, desarrollo y proyección para Catamarca.

Te Puede Interesar

Más Noticias