viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadA Gutiérrez le atornillaron la cabeza cuando estaba inconsciente

A Gutiérrez le atornillaron la cabeza cuando estaba inconsciente

El 12 de diciembre, el florista Maximiliano Gutiérrez (27) sufrió un ataque salvaje. Sucedió en una vivienda ubicada en el barrio Facundo Quiroga, en el departamento Valle Viejo. Primero, le partieron un cuadro en la cabeza. Tras ese golpe, Gutiérrez quedó inconsciente o semiinconsciente. Luego, le atornillaron la cabeza, de acuerdo con la información a la que accedió El Ancasti. Lo que todavía se desconoce es si se utilizó un destornillador o una máquina para incrustarle el tornillo en el cráneo. Todo esto sucedió en la casa de Juan Ignacio Reyes Modotti (19), el único imputado.

Del inmueble, los investigadores secuestraron destornilladores -entre otros elementos- según explicó el abogado defensor de Reyes Modotti, Fernando Contreras. Por este hecho, la fiscal de Instrucción Nº 3, Valeria Reyes, acusó a Reyes Modotti por el delito de “homicidio en grado de tentativa doblemente calificado por mediar relación de pareja y por ensañamiento”.

Por la agresión, a Gutiérrez deben colocarle una prótesis en la cabeza. En este sentido, ayer el Ministerio de Salud informó que Gutiérrez fue asistido íntegramente por el sistema público de salud y se le garantizará la prótesis de 6 millones de pesos que necesita. Actualmente, se están llevando a cabo las gestiones para adquirir la prótesis que necesita para ser intervenido quirúrgicamente. Asimismo, el Ministerio se encuentra en comunicación con la obra social privada del paciente, con el objetivo de facilitar la obtención de la prótesis.

Una vez que se disponga de la prótesis, Gutiérrez será intervenido quirúrgicamente en el Hospital San Juan Bautista (HSJB), donde permanece internado recuperándose favorablemente en sala común. Después de ser atacado, estuvo en la terapia intensiva del centro de salud hasta este lunes, día en que pasó a sala común.

Mientras tanto, la defensa de Reyes Modotti espera por una pericia clave para el expediente. Con esa prueba se establecerá o se descartará si el acusado tiene retraso madurativo o no. Desde el círculo íntimo del acusado aseguraron que él tiene retraso madurativo. Esta situación debe quedar acreditada o descartada en la investigación. En caso de que se compruebe que tiene retraso madurativo y el grado de éste, la defensa estará ante la posibilidad de solicitar el sobreseimiento por inimputabilidad de Reyes Modotti. Por este motivo, la defensa está expectante a esta pericia.

El sospechoso ya tiene la detención confirmada. Ahora, la fiscal Reyes debe decidir si él continuará detenido en una comisaría o si ordenará que sea trasladado al Servicio Penitenciario Provincial (SPP) de Miraflores, en el departamento Capayán. La defensa pidió que Reyes Modotti permanezca privado de la libertad en la comisaría en la que está detenido, en la búsqueda por evitar que sea trasladado al SPP.

Contreras habló sobre el supuesto móvil de la agresión en contra de Gutiérrez. El letrado explicó que “existen varias posiciones dentro de una misma hipótesis”, pero “no están probadas todavía”. “Entiendo que dentro de lo que plantea el Ministerio Público hasta acá, no está probado.

No está probada una relación de pareja, no está probado que haya habido un móvil de robo (a Gutiérrez). Sí hacer mención a que existe una denuncia por parte de Juan respecto de una agresión de índole sexual por parte de Gutiérrez, lo cual también es materia de investigación por la misma Fiscalía. A corto, mediano plazo, se tendrán que acomodar las actuaciones o por lo menos compartir los informes y las pericias que están realizadas en la causa, a los fines de también entender o desentrañar lo que sucedió realmente”, añadió.

Luego, remarcó que existió “un fin de defensa por parte de Juan en el ataque ya de tiempo prolongado por parte de Gutiérrez, lo que también es materia de investigación y se tendrá que resolver”.

Para el defensor, no están debidamente acreditados los agravantes que hay en la imputación de Reyes Modotti. “Estamos controlando. Vamos a ofrecer pruebas pertinentes a los fines de demostrar que dicho agravante no se adecua al cuadro probatorio y que la calificación (legal) no se corresponde con la del homicidio. No es un tipo de homicidio en grado de tentativa sino que se corresponde con otra calificación”, siguió.n

Más Noticias