viernes, 9 mayo, 2025
InicioSociedadPadres de alumnas que denunciaron a docente por abuso sexual pidieron justicia

Padres de alumnas que denunciaron a docente por abuso sexual pidieron justicia

miércoles, 18 de diciembre de 2024 01:23

En la mañana de ayer el edificio de la Escuela N° 242 Provincia de Tucumán, ubicada en la localidad de La Merced, departamento Paclín fue escenario de una particular protesta.

Los padres y familiares de cuatro niñas de 12 años quien cursaban el sexto grado en la institución educativa se presentaron en el edificio escolar, sin sus hijas, para participar del acto de egreso y pedir justicia por sus hijas.

A las 9.00 de la mañana aproximadamente, cuando ya en el patio interno de la escuela la comunidad educativa estaba reunida para iniciar el acto de egreso de la promoción 2024, los papás y mamás llegaron al edificio con carteles de pedido de justicia y frases como “Egreso infeliz” e intentaron ingresar, pero en el acceso un grupo de policías se lo impidieron.

La situación se tornó violenta y hubo algunos forcejeos y entredichos entre los papás y los efectivos que según les indicaron, habían sido convocados por la directora de la escuela, Adriana Mabel Ponce para evitar que ingresaran y “empañaran” el acto de los demás egresados.

“No nos dejaban ingresar. Nosotros solo queríamos pedir justicia por nuestras hijas, a quienes obviamente no las trajimos al acto porque no podíamos exponerlas así. Además, no están bien y siguen muy afectadas por los abusos que sufrieron de parte del docente”, refirió una mamá. A lo que un papá, las identidades se preservan para resguardar a las niñas víctimas, agregó “pedimos que llamaran a la directora que ella nos dijera porque no podíamos ingresar y vino el supervisor y si nos dejó pasar”.

En relación a esta situación de la que fueron testigos otros concurrentes al acto y quedaron grabadas en los teléfonos celulares, la abogada Silvia Barrientos, quien representa a los papás de las víctimas como querellante particular en el expediente que investiga la fiscal Antonino, expresó “Vamos a denunciar a la directora y las autoridades de la escuela penalmente para que la saquen. No puede seguir estando al frente de una escuela donde no se cuida a los niños, donde les molesta que los papás pidan justicia y hoy nos intentaron prohibir que ingresemos a un acto público de la comunidad”.

Al tiempo que acotó: “Ya se ha puesto a disposición del Ministerio de Educación este video en donde se ve claramente el delito que vamos a denunciar. La directora en su discurso para los niños que egresaban no hizo referencia si quiera en una línea de lo que le pasó a estas estudiantes en la escuela en la que ella dirige y que no hizo nada…”. 

Pedido de justicia

El momento más tenso fue en el que hubo un enfrentamiento verbal entre los padres de los demás estudiantes que egresaban, cuando el docente a cargo del acto protocolar nombró a una de las niñas victimas para entregarle el cuadro de certificación de egreso de sexto año.

La mamá de la niña fue quien recibió el cuadro y tomo el micrófono pidiendo justicia para su hija como para las demás niñas victimas contando que fue lo que les pasó y el dolor que atraviesan junto a sus hijas y lo solas que se sienten sin el apoyo de la escuela a las que sus niñas acudieron desde el jardín de infantes. 

Esta situación enfrentó literalmente a varios papás que estaban presentes, algunos apoyando a los padres de las niñas quienes respaldaban a la mamá mostrando los carteles de justicia y otros que marcaban su total desacuerdo a la actitud tomada por los papás, señalando que “no es el momento ni el lugar. Deben respetar a los demás niños que nada tienen que ver con este hecho y tienen derecho a disfrutar de su momento, de su acto de egreso”.

Estas palabras fueron interrumpidas por las de otros papás que le respondieron “que hubiera pasado si una de las niñas victimas fuera tu hija. Tenemos que apoyarnos”, escuchándose tibiamente algunos aplausos de respaldo.

A continuación, el acto siguió con la entrega de los reconocimientos a los demás alumnos egresados. La tensa calma volvió a romperse cerca de las 11 de la mañana cuando finalizó el acto protocolar. Antes de que la comunidad se retirara del salón las mamás de las niñas volvieron a tomar el micrófono y se dirigieron a la comunidad. 

Entre llanto y muy conmovida una de ellas se mostró muy sorprendida e indignada: “No puedo creer que no sienta empatía con lo que estamos viviendo. Son niñas de nuestra comunidad a quienes abusaron y hay más niñas que no se animan a contar todavía. No puedo creer que no les importe lo que estamos pasando ¿qué les pasa a ustedes?, ¿Cómo pueden ser así?, se quebró en llanto la mujer mientras muchos de los presentes continuaban tomándose fotos con los egresados 2024. Otro grupo minúsculo los escuchó y se solidarizaron con ellos.

Marcha

La protesta luego se trasladó a la calle, en donde los familiares de las estudiantes abusadas acompañadas con bombos y carteles en sus manos marcharon pidiendo justicia alrededor de la plaza principal de La Merced.

Luego se desconcentraron de forma pacífica, indicando a la prensa que seguirán con las manifestaciones hasta que tengan justicia por sus hijas quienes ahora “tienen miedo de salir a la calle y él –por el vice director denunciado- anda como si nada. La justicia no lo detiene y no podemos entender que esperan”. “La semana pasada la cámara Gesell dio positiva, la niña contó que la abusó, como la abusó y para la justicia parece que eso no alcanza. No vamos a parar hasta que vaya preso. Ahora una de las niñas se quiere ir del pueblo y dejar a su familia, porque se tiene que ir si ella fue víctima y el que le destruyó la vida anda como si nada”, expresó una de las mamás autoconvocadas para pedir justicia.

“El docente denunciado ya está separado del cargo”

Al finalizar el acto protocolar, el supervisor de la escuela Félix Montalbán dialogó con la prensa en representación de equipo directivo del establecimiento en razón, según el mismo excusó, la directora “no se encuentra bien por el momento que vivimos”.

El docente explicó que el incidente de no permitírseles el ingreso al acto a los padres de las niñas que denunciaron al vicedirector por abuso sexual, se debió a “un problema de comunicación”.

“A mi parecer, ha sido eso. De hecho, después de que intervinimos, se permitió el ingreso de los padres, solicitando sí, el respeto hacia los chicos que son egresados, primero, porque son menores y en segundo lugar, porque era el momento de los chicos de sexto”, expresó.

En otra consulta periodística, el supervisor en cuanto a lo manifestado por los padres de las niñas de “sentirse solos, sin apoyo de los directivos de la escuela” respondió: “Todas las actuaciones están en manos de la Justicia. La escuela hizo lo que tenía que hacer como escuela, de acuerdo a lo que indica el protocolo, ha registrado en actas las manifestaciones de los papás, los docentes han registrado lo que las alumnas han manifestado en su momento, se ha elevado todas esas actuaciones y el Ministerio de Educación, a través de la secretaría de Educación y de la Dirección de Nivel Primario, ha procedido tal como marca el protocolo de actuaciones ante situaciones complejas”.

“El docente -denunciado- en este momento está separado del cargo, está movilizado para otro lugar. Hay restricción, digamos, emitidas en el mismo momento, en el mismo día de la primera denuncia, emitidas hacia el docente y hacia las alumnas, contra el docente, hacia las alumnas, razón por la cual el docente no ha vuelto a la escuela en uso de licencia en un primer momento, pero después también porque se ha aplicado una movilidad de funciones”. 

En cuanto al docente denunciando, el supervisor contó que es un docente, de 54 años de edad y cuenta en la actualidad casi 30 años de servicio. 

Más Noticias