domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadTras el One Shot, se traslada la suba de la carne a...

Tras el One Shot, se traslada la suba de la carne a las góndolas

miércoles, 18 de diciembre de 2024 01:30

Las jornadas One Shot, programa con reintegros para compras en comercios locales, frenaron el impacto del aumento de entre el 20 y el 22 por ciento en el precio de la carne vacuna. Por ello, una vez concluido los días del programa, el incremento comenzó a trasladarse a las góndolas. A la vez, en el sector evaluaron que el 2025 “va a ser un año desafiante” debido a una serie de factores que podrían llevar a una disminución en la oferta de la hacienda.   

En primer lugar y en diálogo con Radio El Esquiú, el responsable de la gerencia del frigorífico Natilla, Carlos Miranda, explicó que el salto en el precio de la carne ya se produjo, básicamente por dos situaciones. “Primero, estacionalmente, siempre en esta época hay un aumento previo a las fiestas, pero principalmente porque el valor de la hacienda viene muy atrasado con respecto a la inflación” dijo Miranda. 

A la vez, precisó que estas dos situaciones confluyeron “para que se perfeccione el aumento, que en realidad ya fue en las últimas tres semanas donde viene aumentando la hacienda en pie, entre un 20 y un 22 por ciento”.

En este orden de ideas, el profesional contable aclaró que ese aumento de la hacienda en pie “aún no se había perfeccionado en las góndolas del carnicero, sobre todo por la instancia del One Shot, donde no se pueden aumentar los precios hasta 10 días antes, entonces al haber finalizado y tener la necesidad de adecuarse a esos mayores costos, se perfecciona el incremento”.

Por otra parte, Miranda evaluó que el One Shot permitió atenuar la baja en el consumo de carne vacuna que se registró durante este 2024. “Nosotros este año nos alejamos de la realidad del país en cuanto a la caída del consumo a nivel general y no lo vivimos tan drásticamente” dijo el representante de la firma. También observó que “si bien hubo meses donde cayó bastante a lo largo del año se mantuvo el consumo, y en algunos meses, como en este diciembre que estamos experimentando un buen crecimiento, es básicamente al programa One Shot y a Días de Ensueño”. “La verdad que es un programa que nos ayudó a paliar la situación en este año y que tenemos expectativas de que siga funcionando para que la actividad siga mejorando el año que viene” agregó.

En tanto, se refirió a las expectativas para el entrante 2025 donde, para el mercado de hacienda, “el año que viene va a ser un año desafiante”. Es que los productores ganaderos el 2024 “fue muy complicado, muchos tuvieron que cerrar sus feedlot y los que todavía quedan están trabajando al 50% de su capacidad”. Sobre este eje, indicó que al no estar reponiendo “la misma cantidad de cabezas que a principios de este año, el año que viene podríamos tener una disminución en la oferta de la hacienda y eso hará que presione al alza de los precios”. 

Más Noticias