domingo, 20 abril, 2025
InicioSociedadEl oficialismo recortó $48 mil millones al Poder Judicial

El oficialismo recortó $48 mil millones al Poder Judicial

Anoche se reunió la Comisión de Hacienda de la Cámara de Diputados y emitió dictamen por mayoría y otro por minoría para el Presupuesto 2025 y la Ley Impositiva. El oficialismo, que firmó el dictamen por mayoría, realizó modificaciones al proyecto que envió el Ejecutivo provincial y recortó la propuesta de presupuesto para el Poder Judicial en $48 mil millones, un 32% menos de lo que se había elevado.

La oposición, por su parte, presentó un despacho en minoría en el que aconseja la aprobación en general del Presupuesto, pero está condicionada a la inclusión de modificaciones en lo que respecta a la autorización al Ejecutivo para el endeudamiento.

El proyecto de ley de Presupuesto 2025 que presentó el Gobierno el último martes contempla un total de gastos superior a los $2 billones, lo que significará una suba del 106% respecto del que está vigente este año; y además, la Legislatura tendrá un presupuesto de 58.160 millones pesos, lo que implicará una suba del 77%. En este contexto, la Corte de Justicia tenía previsto, según el proyecto, gastos por 150.800 millones de pesos, lo que a priori es una cifra que alcanza un 214% de aumento en relación con el presupuesto vigente este año.

El artículo nº35 del Presupuesto de la Provincia señala que se fijarán en $150.838.119.316 las partidas para el Poder Judicial durante el ejercicio 2025. Se trata de más del triple que lo estimado para este año, en el que se aprobaron gastos y recursos por 47.979 millones de pesos, después de una larga pelea por fondos y reclamos de los empleados judiciales.

El Ejecutivo mantuvo reuniones para acercar posiciones sin llegar al quiebre de la relación como había ocurrido el año pasado. De todos modos, al Gobierno le pareció excesivo que la Justicia triplique la pauta salarial. El Gobernador fue contundente ayer al señalar que la Corte de Justicia busca el ingreso de 400 personas. Rosales apeló al diálogo y dijo que hay voluntad para arribar a un acuerdo y elevar una nueva propuesta al Poder Legislativo.

Minoría

La UCR presentó un despacho en minoría para el proyecto de Presupuesto. En este sentido, la oposición autoriza la toma de endeudamiento por $138.723.607.480, pero establece algunas condiciones. El préstamo debe tener como destino exclusivo la ejecución de obras específicas, en desarrollo o a iniciar durante el Ejercicio 2025.

El diputado Alfredo Marchioli explicó que el empréstito está condicionado al listado de obras, «excluyendo obras que no son prioritarias y agregando la realización de más viviendas para capital y el interior».

«En la Ley Impositiva proponemos mantener los beneficios y descuentos de los pagos anticipados para los contribuyentes cumplidores, exclusión del nuevo impuesto para los campos, reducción de alícuotas para Ingresos Brutos para comercio y productores catamarqueños y topes de incrementos para Automotor e Inmobiliario», explicó Marchioli, quien será miembro informante de la iniciativa.

Más Noticias