viernes, 28 noviembre, 2025
InicioSociedadLa Capital se prepara para recibir a 150 mil peregrinos en el...

La Capital se prepara para recibir a 150 mil peregrinos en el último fin de semana largo del año

La Municipalidad de la Capital ultima detalles para uno de los momentos más importantes del calendario turístico y religioso, el fin de semana largo por la festividad de la Inmaculada Concepción, que además marca la mayor afluencia de visitantes del año.

La secretaria de Turismo y Desarrollo Económico, Inés Galíndez, encabezó la presentación oficial del operativo y destacó el enorme despliegue institucional que se coordina para esta fecha. “Es un fin de semana sumamente especial para los capitalinos, porque es el momento de mayor afluencia turística”, afirmó la funcionaria, señalando que se espera recibir nuevamente a alrededor de 150.000 peregrinos, tal como ocurrió el año pasado .

Galíndez subrayó el trabajo conjunto de diversas áreas municipales y provinciales para garantizar acompañamiento, seguridad y servicios adecuados a la gran masa de visitantes. “Ambiente, Servicios Ciudadanos, Protección Ciudadana y Salud están apostados no solamente en el espacio donde se realiza la procesión, sino también en La Gruta, el Parque Adán Quiroga, las vías de acceso y el camping”, explicó.

En el camping municipal, uno de los puntos tradicionales de alojamiento para peregrinos, se reforzaron servicios de hidratación, sanitarios y asistencia, en un espacio que “rebrota como área de contención” para quienes llegan desde distintos puntos del país.

Expectativas turísticas y apoyo al sector privado

Debido a que el 8 de diciembre cae lunes, la fecha se convierte en un fin de semana largo de tres días, generando un impacto aún mayor para la actividad turística y comercial de la Capital.

“Nuestro gran deseo es atraer y contener al turista para que venga desde el sábado y se quede los tres días”, sostuvo Galíndez, quien remarcó que la agenda preparada está fuertemente vinculada a la fe y la espiritualidad, en coordinación con el Obispado y distintas instituciones de la comunidad .

La funcionaria reconoció la difícil situación económica que atraviesa el sector privado y mostró expectativas positivas para la fecha. “Esperamos que este fin de semana sea ese oxígeno que necesitan”, señaló, y proyectó una ocupación hotelera cercana al 80%. Asimismo, destacó que el pernocte promedio podría aumentar de dos a tres noches, lo que representaría un alivio para comercios, alojamientos y servicios turísticos locales .

Más Noticias