jueves 27 de noviembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 27 de noviembre 2025
28°
Humedad: 49%
Presión: 1005hPA
Viento: N 4.69km/h
- El Ancasti >
- Política y Economía >
Balance positivo
La feria binacional dejó acuerdos, debates y rondas de negocios que fortalecen el avance del corredor bioceánico y la articulación con la Región de Atacama.
Autoridades de Catamarca y Atacama participaron del acto de cierre de la Expo.
La Expo Catamarca 2025 cerró sus puertas con un balance “altamente positivo”, posicionándose como un espacio clave para la integración de Catamarca y las regiones cercanas con la Región de Atacama, Chile.
El evento terminó con rondas de negocios consideradas exitosas, intercambio de saberes y debates estratégicos que, según señalaron las autoridades, refuerzan el compromiso de avanzar en el desarrollo del corredor bioceánico. La Expo, organizada por el Gobierno provincial junto a la Federación Económica de Catamarca (FEC), fue presentada por las autoridades como un encuentro binacional destinado a articular esfuerzos entre los sectores público y privado.
En el acto de clausura participaron el vicegobernador Rubén Dusso; el gobernador de Atacama, Miguel Vargas Correa; el alcalde de Copiapó, Maglio Cicardini; el presidente de la FEC, Marcelo Coll; y Juan José Ronseco, titular de CORPROA. Todos ellos valoraron la iniciativa y remarcaron la necesidad de transformar la Cordillera de los Andes de una barrera a un nodo de desarrollo continental.
Durante el panel de cierre, Vargas y Dusso repasaron el proceso de integración argentino-chileno a través del Paso de San Francisco y el representante catamarqueño contextualizó históricamente este objetivo desde 1850 hasta la actualidad. Asimismo, los participantes reafirmaron su compromiso de avanzar en las acciones necesarias para la ejecución del corredor bioceánico, considerado estratégico para las economías regionales.
Rondas de negocios
La última jornada de la Expo incluyó rondas de negocios calificadas como “dinámicas y eficientes”. Con tecnología provista por la Cámara Argentina de la Mediana Empresa (CAME), participaron 147 empresas de distintas procedencias.
Los organizadores informaron que se realizaron 1.520 entrevistas, con un promedio de 11 por empresa, y que más del 30% de los participantes cerró negocios o acuerdos preliminares. Las rondas se desarrollaron en 48 mesas de trabajo durante más de cuatro horas. De esta manera, la Expo Catamarca 2025 concluyó como un catalizador de oportunidades comerciales y un impulsor de la integración regional entre Argentina y Chile.
image
