viernes, 21 noviembre, 2025
InicioSociedadQué hacer en Catamarca este fin de semana XL: recorridos a pie...

Qué hacer en Catamarca este fin de semana XL: recorridos a pie entre historia y naturaleza

Recorridos urbanos: historia y cultura

La Secretaría de Turismo y Desarrollo Económico de la Capital propone la actividad “Travel-ando”, que consiste en recorrer diferentes circuitos urbanos mientras se conoce la historia cultural, social y arquitectónica de la ciudad.

Por otra parte, los guías especializados destacan que el tour permite combinar información histórica con actividad física moderada, a su vez aportando una experiencia estructurada para visitantes.

Circuitos disponibles:

  • Religioso: Catedral Basílica Nuestra Señora del Valle, Convento San Francisco, Iglesia Corazón de María y La Alameda. Duración: 3,5 horas.
  • Museos: Museo Caravatti, Museo Histórico, Museo de la Virgen del Valle y Museo Adán Quiroga. Duración: 3 horas.
  • Histórico-Arqueológico: Ex Casa de Gobierno (hoy CATA), Plaza 25 de Mayo, Casa de la Cultura, Cine Teatro Catamarca, Convento San Francisco y Museo Adán Quiroga. Duración: 3,5 horas.
  • A tu manera: recorrido personalizado según los intereses del participante.

Los paseos guiados se realizan de lunes a sábado de 17 a 20:30 hs; sin embargo, los lunes y miércoles también se ofrecen de 9 a 12:30 hs. El punto de encuentro es la Cabina de Información Turística de la Plaza 25 de Mayo.

Costo: $15.000 por persona.
Recomendaciones: llevar agua, gorra, protector solar, lentes de sol y calzado cómodo. También se aconseja ropa ligera y cómoda para caminar.
Reservas y consultas: 383 452-8714.

Ecotours por las montañas

Los ecotours en Catamarca consisten en recorridos a pie por senderos y quebradas con baja exigencia física. Además, permiten observar el paisaje y conocer la geografía local.

La agencia Los Puestos ofrece trekking en la Quebrada de Tala, con salidas los martes, jueves y sábados a las 15:30 hs. Posteriormente, el recorrido inicia en el Pueblo Perdido de la Quebrada, cubriendo 10 km por el Arroyo Lascano o el Sendero Lomada de la Aguada.

Recomendaciones: llevar mochila pequeña, 1,5 litros de agua, snack o fruta, ropa en capas, pantalón largo, zapatillas, protector solar, gorra, lentes y repelente. Así mismo, es recomendable contar con abrigo liviano por cambios de clima.

Reservas y contactos:

  • Diego Novaira: +54 9 3834 31 4679
  • Nicolás Aguirre: +54 9 2901 65 9434
  • Noelia Miranda: +54 9 3834 37 0249
  • Marcelo Sosa: +54 383 435-2061

Información adicional

La agenda completa de actividades recreativas en Catamarca, con horarios, costos y reservas, se puede consultar en la web: sfvc.tur.ar o en las redes sociales: SFVC Turismo. Por eso, los visitantes pueden planificar su recorrido y elegir la actividad que más les interese.

Más Noticias