domingo, 16 de noviembre de 2025 20:20
El empleo formal cayó 2,8% entre noviembre de 2023 y agosto de 2025, lo que significó la pérdida de 276.624 puestos de trabajo, según un informe del Centro de Economía Política Argentina (CEPA). Esto equivale a más de 432 empleos menos por día desde la llegada de Javier Milei al Gobierno.
Los datos de la Superintendencia de Riesgos del Trabajo (SRT) muestran que los trabajadores registrados pasaron de 9.857.173 (noviembre 2023) a 9.580.549 (agosto 2025).
Los sectores con mayor pérdida fueron: Administración pública, defensa y seguridad social obligatoria (-86.982), Construcción (-76.292), Servicios de transporte y almacenamiento (-59.838) e Industria manufacturera (-55.941). En términos relativos, la construcción cayó 16%, transporte 11,2% y actividades artísticas 7,1%.
También se redujo la cantidad de empleadores: de 512.357 a 493.193, una caída de 19.164 empresas (30 por día). Los sectores más afectados fueron transporte y almacenamiento (-4.685), comercio (-3.510), servicios inmobiliarios (-2.952), profesionales y técnicos (-2.053), industria (-1.974) y construcción (-1.790).
En empresas, transporte cayó 11,9%; servicios extraterritoriales 10,8%; inmobiliarios 9,9%; y construcción 8,2%.
Las firmas de hasta 500 empleados representaron el 99,63% de las empresas cerradas, mientras que las de más de 500 aportaron el 0,37%. Pero la mayor pérdida de empleo estuvo en las grandes empresas: -188.525 puestos (68,15%), contra -88.099 en firmas chicas y medianas (31,85%).
Según el CEPA, el período noviembre 2023-agosto 2025 refleja un “marcado retroceso en los indicadores clave del empleo formal”, con caídas significativas en empleadores y puestos registrados.
