Durante la sesión de esta semana en la Cámara de Diputados, donde se trató un proyecto para instituir en Catamarca la primera semana de diciembre como espacio de concientización y promoción de los derechos de las personas con discapacidad, el diputado provincial Tiago Puente lanzó fuertes críticas contra el oficialismo.
Si bien acompañó la iniciativa impulsada por la diputada de Unión por la Patria, Mónica Zalazar, Puente aprovechó su intervención para cuestionar el manejo de las pensiones por discapacidad en la provincia. “En Catamarca, siete de cada diez pensiones por discapacidad que fueron a auditoría no se pudieron comprobar. Por ende, eran truchas”, afirmó.
En ese marco recordó el caso de Camilo Carrizo, implicado en el robo ocurrido en el barrio Parque América y hermano del intendente de Saujil, Enzo Carrizo. Durante el proceso judicial salió a la luz que era beneficiario de una pensión por discapacidad, pese a no presentar, según Puente, ninguna condición que lo justificara.
“Carrizo, hoy intendente, era quien administraba ANSES en la provincia. Y le dio a su hermano una pensión trucha por discapacidad que no pudo comprobar. Tres veces lo llamó la auditoría. Nunca se presentó. ¿Cómo iba a comprobar que tenía una discapacidad si había estado preso por robo a mano armada? Era imposible”, señaló el legislador.
También mencionó la situación de Pomán, donde, según su exposición, “hay 800 discapacitados, más del 30% de la población”, solo considerando las pensiones otorgadas.
Puente cerró con una crítica al uso político de los beneficios nacionales:
“¿Sabe qué pasaba en Catamarca y en la Argentina? Un ciudadano iba a pedir un trabajo o una beca y el intendente le decía: ‘No tengo para darte un trabajo, pero el que trabaja en ANSES es de mi partido, así que te doy una pensión por discapacidad’. Así administraron las pensiones los últimos años. Y así devastaron el sistema”.
