Después de meses de audiencias, declaraciones de testigos, peritajes y reconstrucciones, la Justicia chaqueña resolverá hoy la responsabilidad penal de los imputados por la desaparición y femicidio de Cecilia Strzyzowski, la joven de 28 años vista por última vez el 2 de junio de 2023.
Los principales acusados son Emerenciano Sena, su esposa Marcela Acuña y su hijo César Sena, quienes llegan a esta instancia enfrentando cargos por homicidio agravado por el vínculo y por mediar violencia de género. También están imputadas otras personas del entorno familiar, señaladas como partícipes secundarias en presunto encubrimiento.
El caso generó una fuerte repercusión nacional por el entramado político y social que rodea a los acusados, referentes de un movimiento social con presencia en el Chaco. A lo largo del juicio, la familia de Cecilia reclamó justicia con movilizaciones permanentes, mientras organizaciones feministas y de derechos humanos siguieron el proceso de cerca.
Se espera que el veredicto sea leído esta tarde en una audiencia que contará con un fuerte operativo de seguridad. Tras la lectura, el tribunal también informará cuándo se dará a conocer la sentencia completa con los fundamentos.
El caso
Cecilia Strzyzowski fue vista por última vez el 2 de junio de 2023 entrando, con su esposo César Sena, a la casa de sus suegros en Resistencia, Chaco. Según la fiscalía, fue asesinada dentro de esa vivienda, y luego su cuerpo habría sido trasladado a un campo de la familia Sena para ser incinerado. Nunca se recuperó su cuerpo entero, aunque sí se hallaron restos humanos y fragmentos dentales que los peritos relacionan con Cecilia. La causa cuenta con casi 400 pruebas entre testimonios, mensajes, peritajes biológicos y tecnológicos.
