jueves, 13 noviembre, 2025
InicioSociedadOrgullo catamarqueño: Manu La Serna ganó la Beca Galperin y cumplió su...

Orgullo catamarqueño: Manu La Serna ganó la Beca Galperin y cumplió su «objetivo número uno del año»

El tenista catamarqueño Juan Manuel La Serna fue uno de los dos ganadores de la primera edición de la Beca Galperin al Mérito, una iniciativa inédita que busca apoyar a jóvenes talentos del tenis argentino. Junto al correntino Lautaro Midón, recibirá un aporte económico que les permitirá afrontar la temporada 2026 con mayor respaldo y planificación.

La beca, impulsada por el empresario Marcos Galperin y supervisada por la Asociación Argentina de Tenis (AAT), otorga U$S 100.000 en total: 60.000 dólares para Midón y 40.000 para La Serna. Ambos deberán presentar su plan deportivo para el próximo año, que será evaluado por la AAT antes del desembolso.

El anuncio se realizó en Montevideo, donde los dos jugadores participaron de uno de los últimos torneos del calendario. Allí compartieron un encuentro con Galperin y el vicepresidente de la AAT, Mariano Zabaleta.

El correntino y el catamarqueño, ambos de 21 años, fueron los argentinos que más puntos sumaron este año en el país, entre 18 torneos internacionales organizados por la AAT. Midón lideró el ranking con 110 puntos y La Serna fue su escolta con 53, entre los tenistas de 16 a 21 años que compitieron en la Argentina durante 2025.

Manu se destacó con su título en el M15 de Villa María y la final del M25 de Chacabuco, resultados que consolidaron su posición. “Era el objetivo número uno de la temporada”, reconoció. “Este apoyo será clave porque podremos encarar el año de otra forma, con otro presupuesto y fortaleciendo al equipo más allá de los resultados”.

Por su parte, Galperin destacó el sacrificio de los jóvenes premiados. “Estoy muy feliz de apoyar la historia de mérito de estos jugadores, que desde muy chicos dejan sus provincias y apuestan por una carrera profesional”, expresó.

La beca incluye también asistencia técnica durante todo el año por parte del equipo de Desarrollo de la AAT e invitaciones a torneos nacionales. El programa continuará en 2026, con el objetivo de que ningún talento argentino quede fuera del circuito por falta de recursos.

Más Noticias