domingo, 9 noviembre, 2025
InicioSociedadCondenaron a un abusador de niñas a 12 años de prisión

Condenaron a un abusador de niñas a 12 años de prisión

Juan Francisco Trigatti, de 49 años de edad, fue condenado a cumplir la pena de 12 años de prisión efectiva ya que el exdocente abusó sexualmente de cinco alumnas en un jardín de infantes cuando estaba a cargo de ellas, en el barrio santafesino de Yapeyú.

La pena fue ratificada por los camaristas Fabio Mudry, Fernando Gentile Bersano y Bruno Netri, luego de que el hombre había sido absuelto en un juicio oral y público desarrollado el año pasado.

A mediados de este año recibió una condena por la Alzada.

Ante esta situación, los abogados defensores recurrieron ese segundo fallo.

De esta manera, se realizó una audiencia de apelación horizontal en la que el fiscal Matías Broggi y la fiscal Jorgelina Moser Ferro pidieron que se ratificaran los 12 años de prisión, mientras que la abogada querellante, Carolina Walker, también participó e hizo el mismo requerimiento que el Ministerio Público de la Acusación (MPA).

Broggi y Moser Ferro recordaron que “el condenado cometió los ilícitos en el marco de clases de Educación Física que impartía en un jardín de infantes en 2021”. Según precisaron, “vulneró la integridad sexual de cinco niñas que pertenecían a diferentes turnos y divisiones del establecimiento educativo”.

“Trigatti aprovechó su posición de autoridad y propuso juegos que le permitieron acercarse físicamente a sus alumnas y concretar los abusos”, añadieron por lo que ahora está condenado como autor del hecho gravemente ultrajante reiterado en cuatro oportunidades, así como en simple perjuicio de la quinta víctima.

Los fiscales remarcaron que “este segundo tribunal de camaristas confirmó lo que desde un principio sostuvimos desde el MPA acerca de la responsabilidad penal de Trigatti como autor de abusos sexuales en perjuicio de niñas que fueron sus alumnas”.

“Con esta resolución, se reafirma la posición del primer tribunal de Apelaciones en relación con las falencias que tuvo la valoración de la prueba por parte del tribunal que intervino en el juicio oral”, insistieron los funcionarios.

Por tanto, manifestaron que “en primera instancia, se había hecho una interpretación fragmentada de los elementos que acreditan la atribución delictiva”.

Además, explicaron que “habían sido analizados de manera aislada y en base a criterios diferentes”.

Según indicó el sitio del MPA, el magistrado Mudry compartió la crítica a los “métodos aplicados por el tribunal de juicio para evaluar los testimonios” y lo consideró “desajustado con el marco legal convencional, en tanto reproduce y se basa en estereotipos inadmisibles y no en prueba objetiva”.

“La investigación penal se inició a partir de denuncias radicadas por familiares de las víctimas, luego de que ellas lograron hablar sobre sus padecimientos”, según rememoraron los representantes de la fiscalía, mientras que al acusado de los delitos se le endilgaron agravados por haber sido cometidos por quien estaba a cargo de la educación de personas menores de edad.

Las denuncias contra Trigatti se realizaron en octubre de 2021, pero el profesor estuvo en libertad desde 2022 cuando el juez Jorge Patrizi ordenó su liberación.

Durante 2024 transitó todo el juicio en libertad y tras quedar absuelto continuó en la misma condición.

Sin embargo, tras la condena en junio de este año, la fiscalía solicitó que sea detenido y quede en prisión preventiva.

Más Noticias