viernes, 7 noviembre, 2025
InicioSociedad"Las provincias son dueñas del recurso, pero Nación tiene la mayor ventaja"

«Las provincias son dueñas del recurso, pero Nación tiene la mayor ventaja»

El exministro de Minería de Catamarca, Rodolfo Micone, se refirió en el programa Tiempo Real que se transmite por Ancasti Streaming a la desigual distribución de la renta minera en Argentina y sostuvo que, aunque las provincias son propietarias de los recursos naturales, la mayor ventaja la tiene el Estado nacional. “Las provincias son dueñas del recurso, pero Nación tiene la mayor ventaja”, expresó Micone, al explicar que casi el 75 % de los tributos generados por la minería queda en manos del Gobierno nacional, mientras el resto se reparte entre las provincias y los municipios.

El exfuncionario señaló que la discusión sobre la renta minera “no se limita a Catamarca ni al litio”, sino que alcanza a todos los minerales, y consideró necesario revisar el esquema impositivo para que las jurisdicciones provinciales puedan retener una porción mayor de lo que generan.

En cuanto al Régimen de Incentivo para Grandes Inversiones (RIGI), indicó que hay actualmente 19 proyectos presentados -9 aprobados y 10 en evaluación- y que su impacto dependerá de cómo se trate la masa impositiva. “Teóricamente el RIGI busca generar inversión y desarrollo, pero nuestra carga impositiva actual no nos hace competitivos”, sostuvo.

Micone explicó que la carga tributaria nacional ronda el 34 % y que “si un proyecto quiere contratar 5.000 personas, eso pesa mucho”. Asimismo, detalló que en Catamarca hay alrededor de 8.000 personas trabajando en proyectos mineros, de las cuales el 80 % pertenece a empresas de servicios o contratistas. Por eso destacó la necesidad de fortalecer la cadena local de proveedores y promover alianzas que potencien el desarrollo regional.

Sobre el debate ambiental y social, Micone consideró que las provincias asumen los mayores impactos y deben obtener un beneficio proporcional. “Está bien que la coparticipación se derrame en infraestructura, energía y turismo, pero también hay que mirar lo que la minería genera en su entorno”, señaló.

En ese sentido, defendió las inversiones provinciales en infraestructura vial y energética, aunque reconoció que esas obras también benefician a las empresas mineras: “Si queremos ser competitivos como Perú o Chile, tenemos que desarrollar infraestructura. La provincia debe ser parte del negocio minero y acordar obras que sirvan para futuros proyectos”.

Micone explicó además que Catamarca es la única provincia que cobra regalías sobre la facturación, con un porcentaje cercano al 4,5 %, mientras que otras lo hacen sobre el valor boca de mina. “En el imaginario parece que queda solo un 3 % para las provincias y el 97 % para las mineras, pero no es tan así: ese 3 % es un tributo, no una rentabilidad”, aclaró. El exministro advirtió que Argentina necesita definir una política minera más clara y estable para atraer inversiones. “Hace años que no tenemos un nuevo proyecto grande en marcha. Si el RIGI no está seduciendo, hay que revisarlo”, dijo.

Finalmente, Micone remarcó que el país debe fortalecer sus instituciones si pretende desarrollarse como nación minera: “Deberíamos tener un Ministerio de Minería a nivel nacional, no solo una Secretaría dentro del Ministerio de Economía. Eso mostraría que realmente queremos darle la importancia que el sector merece”.

Más Noticias