miércoles, 5 noviembre, 2025
InicioSociedadEs un triunfo enorme: trabajadores del Hospital Garrahan celebran el aumento salarial

Es un triunfo enorme: trabajadores del Hospital Garrahan celebran el aumento salarial

miércoles, 5 de noviembre de 2025 10:03

El Hospital Garrahan vuelve a respirar cierto alivio luego de meses de paros, movilizaciones y tensiones con las autoridades. Luis Campos, licenciado en enfermería y delegado de ATE en el hospital, celebró la decisión del Gobierno Nacional de otorgar un incremento del 61% sobre la asignación básica, una medida que alcanzará a los más de cinco mil trabajadores del establecimiento.

“Es un triunfo bastante esperado. Venimos de más de diez paros y más de cuarenta manifestaciones. El aumento es para todos los trabajadores del hospital, no solo para el área asistencial. No lo esperábamos tan pronto, pensábamos que íbamos a tener que seguir con medidas hasta diciembre”, comentó Campos.

El referente gremial consideró que la decisión tiene también un trasfondo político: “El gobierno no quería seguir desgastándose. No es una millonada lo que implica nuestro aumento, pero lo usaron también como una forma de recuperar credibilidad”.

Según explicó, los trabajadores cobrarán el retroactivo de octubre, lo que generó entusiasmo entre los empleados. “Ya se vio alegría en el hospital, pero todavía quedan cosas pendientes como el pase al tramo profesional y mejores condiciones laborales”, advirtió Campos.

Sobre el impacto del conflicto en la atención sanitaria, el delegado aclaró que las guardias mínimas siempre se mantuvieron. “Nosotros no somos locos, la prioridad son los pacientes. Hicimos las protestas para que se visibilice la situación, pero sin descuidar la atención”, aseguró.

Campos también remarcó la importancia de fortalecer el sistema de salud pública: “Nosotros luchamos no solo por nuestro salario, sino por una salud pública de calidad. El hospital es de todos, no de los funcionarios de turno. Ellos pasan, nosotros quedamos”.

En cuanto a los problemas de insumos, indicó que la situación comenzó a mejorar: “En terapia intensiva no hay faltantes graves, aunque en algunos sectores sí se notan carencias. Esperamos que con las nuevas auditorías se controle mejor la compra de materiales”.

Para Campos, el desafío que viene es reconstruir la confianza y recuperar el equilibrio mental tras un largo período de desgaste: “Estamos muy quemados mentalmente. Fue una presión terrible, pero seguimos firmes porque nuestros pacientes nos necesitan”.

Más Noticias