El gobernador Raúl Jalil participó el jueves por la tarde de una cumbre en la Casa Rosada convocada por el presidente Javier Milei con 20 gobernadores provinciales. El encuentro, que se inició poco después de las 17 en el Salón Eva Perón del primer piso de Balcarce 50, buscó retomar el vínculo con las provincias y comenzar a debatir los consensos para las reformas estructurales libertarias y el Presupuesto 2026 que se tratará en las próximas semanas en el Congreso.
Jalil fue uno de los mandatarios que confirmó su asistencia desde el primer momento, siendo parte del grupo de gobernadores que habían firmado el Pacto de Mayo a mediados del año pasado.
La reunión con gobernadores responde a la nueva postura marcada por Milei de ampliar la base de sustentación política del oficialismo a través del acuerdo con los mandatarios provinciales. Esta estrategia busca impulsar las principales reformas que la Casa Rosada considera prioritarias con vista a los próximos dos años. Las primeras son la tributaria y la laboral, que para los libertarios son definidas como indispensables para crear condiciones estructurales para la generación de empleo.
Como gesto de acercamiento y apertura al diálogo, el líder libertario decidió sumar a la reunión a todo su Gabinete y no solamente a aquellos que están encargados del vínculo con las provincias. Participaron la secretaria general, Karina Milei; el vocero, Manuel Adorni; el jefe de Gabinete, Guillermo Francos; y los ministros Luis Caputo (Economía), Lisandro Catalán (Interior), Patricia Bullrich (Seguridad), Luis Petri (Defensa), Federico Sturzenegger (Desregulación y Transformación del Estado), Mariano Cúneo Libarona (Justicia), Sandra Pettovello (Capital Humano) y Mario Lugones (Salud).
Además de Jalil, participaron del encuentro los gobernadores Carlos Sadir de Jujuy, Jorge Macri de la Ciudad de Buenos Aires, Maximiliano Pullaro de Santa Fe, Rogelio Frigerio de Entre Ríos, la vicegobernadora Hebe Casado en representación de Mendoza, Ignacio Torres de Chubut, Osvaldo Jaldo de Tucumán, Hugo Passalacqua de Misiones, la vicegobernadora Zulema Reina en representación de Neuquén, Claudio Poggi de San Luis, Alberto Weretilneck de Río Negro, Gustavo Sáenz de Salta, Marcelo Orrego de San Juan, Leandro Zdero de Chaco, Martín Llaryora de Córdoba, Gustavo Valdés de Corrientes, Gerardo Zamora de Santiago del Estero, Sergio Ziliotto de La Pampa y Claudio Vidal de Santa Cruz.
Estos dos últimos no habían participado de la firma del Pacto de Mayo, pero fueron contactados por Francos y Catalán para ampliar la invitación. De la foto con el presidente quedaron afuera Axel Kicillof de Buenos Aires, Gildo Insfrán de Formosa, Ricardo Quintela de La Rioja y Gustavo Melella de Tierra del Fuego, con quienes los libertarios consideran que no se debe abrir la mesa de debate nacional.
En la Casa Rosada anticiparon que la reunión tendría un carácter generalista y de consenso. El apoyo en la discusión por el Presupuesto 2026 fue el tema central, ya que el presidente busca un primer compromiso para avanzar con el proyecto en la Cámara de Diputados.
Planteos
Además los gobernadores buscaron plantear sus propias demandas. Entre ellas se encuentran los nuevos repartos pretendidos por las provincias para los ATN y el impuesto a los combustibles líquidos. También consideran insuficientes los fondos asignados a ANSES para cubrir los déficits de las 13 cajas de jubilaciones provinciales no transferidas.
Para Jalil, la participación en esta cumbre resulta estratégica en un contexto donde el oficialismo provincial mantuvo su mayoría en ambas cámaras legislativas pero enfrentó el crecimiento de La Libertad Avanza como segunda fuerza en Catamarca. El gobernador viene sosteniendo un vínculo de diálogo con el gobierno nacional pese a las críticas que realizó durante la campaña electoral sobre la falta de obra pública y la pérdida de empleo.
Al terminar la cumbre, Manuel Adorni, vocero presidencial, dio detalles de los pasos a seguir por la Casa Rosada y ratificó que “la voluntad es trabajar con todos”. El vocero mencionó uno por uno a los mandatarios provinciales que estuvieron presentes en Casa Rosada y reiteró la gratitud del Presidente por su presencia. “Javier Milei agradece a cada uno de los gobernadores y a cada uno de los que van a hacer a partir de ahora una Argentina mejor”, dijo Adorni.
