lunes, 27 octubre, 2025
InicioSociedadGuía paso a paso para cambiar tu médico de cabecera en PAMI...

Guía paso a paso para cambiar tu médico de cabecera en PAMI online

El médico de cabecera representa una figura central dentro del sistema de salud de PAMI. Este especialista funciona como primer contacto para acceder a todas las prestaciones médicas, mantiene el historial clínico actualizado, prescribe medicamentos, realiza derivaciones a otros profesionales y solicita análisis de diagnóstico. Su labor resulta indispensable para asegurar una atención médica completa y organizada para los afiliados.

Cuando los beneficiarios se incorporan por primera vez a PAMI, tienen la posibilidad de seleccionar hasta tres alternativas de médico de cabecera. La designación definitiva queda sujeta a la disponibilidad de cada profesional. Si el afiliado omite esta elección, el sistema asigna automáticamente un médico. Para conocer qué profesional fue asignado, los usuarios pueden acceder a su cartilla médica mediante la página web, la aplicación móvil o consultando a Pame, la asistente virtual.

PAMI: cómo se designa el médico de cabecera

La asignación del médico de cabecera en PAMI sigue un procedimiento directo. Al momento de la afiliación, los beneficiarios reciben la opción de elegir entre tres profesionales disponibles. El sistema asigna uno de ellos según su cupo disponible. Si el afiliado no realiza ninguna selección, PAMI designa un médico de manera automática.

Los afiliados pueden verificar su médico asignado ingresando a la cartilla médica en la plataforma digital oficial. También pueden consultar esta información a través de Pame, la asistente virtual de PAMI disponible en WhatsApp. Esta herramienta proporciona detalles sobre el profesional designado y simplifica la gestión de turnos médicos.

Cómo solicitar el cambio de médico de cabecera en Mi PAMI

El cambio de médico de cabecera puede realizarse de forma sencilla y ágil a través del sitio web de PAMI. Los afiliados deben acceder a www.pami.org.ar/tramite/cambio-medico y seguir las instrucciones indicadas. También existe la posibilidad de efectuar el trámite de manera presencial en cualquier sede de PAMI.

El momento en que se realiza la solicitud determina su efectividad:

  • Si el trámite se inicia entre el día 1 y el 20 del mes, el cambio se hará efectivo a partir del primer día del mes siguiente.
  • Si se realiza entre el 21 y el último día del mes, la modificación se aplicará a partir del segundo mes siguiente.

Este mecanismo permite a los afiliados ajustar su atención médica según sus preferencias y necesidades particulares, garantizando una mejor experiencia dentro del sistema de salud de PAMI.

Más Noticias