martes, 14 octubre, 2025
InicioSociedadTristeza en Corrientes: Murió Charrúa, el guacamayo rojo abatido por una gomera

Tristeza en Corrientes: Murió Charrúa, el guacamayo rojo abatido por una gomera

martes, 14 de octubre de 2025 10:02

La Fundación Rewilding Argentina, encargada del Proyecto de Reintroducción del guacamayo rojo en la provincia de Corrientes, comunicó la lamentable noticia del fallecimiento de “Charrúa”, un joven ejemplar de la especie que había nacido en 2023 en los Esteros del Iberá, luego de haber sido atacado con una gomera en la localidad de Concepción del Yaguareté Corá, a donde había llegado tras una aventura de vuelo que emocionaba a la fundación.

La muerte de «Charrúa» ocurrió a causa de la gravedad de la herida infligida. Si bien el guacamayo fue rápidamente asistido tras el aviso de una familia en la localidad correntina, el impacto de la gomera resultó fatal a los pocos días, según informó Rewilding.

El trágico desenlace se produce apenas días después de que la fundación celebrara en sus redes sociales el «increíble recorrido» que «Charrúa», junto a «Pampa» y «Toba», realizaban tras aventurarse a volar mucho más allá de su lugar de nacimiento. Los guacamayos habían sido vistos en diversas localidades como Apipé, Villa Olivari, Loreto y Carlos Pellegrini. Finalmente, fue en Concepción del Yaguareté Corá donde se encontró a la víctima herida.

Conservación de la especie

Este lamentable suceso tiene implicaciones legales, ya que el guacamayo rojo fue declarado Monumento Natural Provincial de Corrientes en 2021, lo que le otorga máxima protección legal contra cualquier daño. A raíz del ataque, la Fundación Rewilding Argentina ya ha presentado la denuncia ante la justicia.

Desde la organización, expresaron su profunda tristeza y preocupación: “Charrúa fue el primer guacamayo muerto a manos de personas en 10 años de proyecto. Esperamos que este caso sirva como ejemplo del terrible e innecesario daño que podemos infligir a la fauna y de la necesidad de seguir concientizando en el camino de lograr la coexistencia con todas las formas de vida con las cuales compartimos el planeta”, manifestaron.

Más Noticias