miércoles, 8 de octubre de 2025 17:55
El Gobierno nacional oficializó este miércoles la creación del Centro Nacional Antiterrorista (CNA), un nuevo organismo que dependerá de la Secretaría de Inteligencia de Estado (SIDE) y que tendrá como objetivo central integrar, analizar y compartir información estratégica para diseñar políticas y coordinar acciones en la lucha contra el terrorismo.
La medida se formalizó mediante el Decreto 717/2025, publicado en el Boletín Oficial, con la firma del presidente Javier Milei y del jefe de Gabinete, Guillermo Francos. La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, ya había anticipado el anuncio en conferencia de prensa el martes.
Según el texto oficial, el CNA contará con recursos humanos y presupuestarios propios y podrá requerir información a instituciones públicas y privadas, tanto nacionales como extranjeras. Entre sus funciones, se incluyen:
- Contribuir a la prevención y detección de riesgos y amenazas vinculadas al terrorismo.
- Diseñar estrategias, lineamientos y protocolos de actuación.
- Elaborar informes nacionales e internacionales y difundir estadísticas sobre la temática.
- Proponer iniciativas legislativas y normativas para fortalecer la prevención y la respuesta estatal.
El centro estará conformado por representantes de la SIDE, la Unidad de Información Financiera (UIF), la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA), la Dirección Nacional de Inteligencia Criminal, la Dirección Nacional de Inteligencia Estratégica Militar, la Dirección Nacional de Migraciones y los ministerios de Defensa, Seguridad Nacional, Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, y Justicia.
Desde el Gobierno destacaron que la creación del CNA busca alinear a la Argentina con las prácticas de países como Estados Unidos y España, que cuentan con estructuras similares para coordinar esfuerzos interinstitucionales contra el terrorismo.
“El protagonismo asumido por la Argentina en el escenario global como defensor de los valores republicanos de las democracias occidentales genera la necesidad de contar con medios adecuados para enfrentar amenazas terroristas internacionales y trasnacionales”, señala el decreto.