miércoles, 1 octubre, 2025
InicioSociedadAsumieron las nuevas autoridades de la UNCa

Asumieron las nuevas autoridades de la UNCa

Universidad Nacional de Catamarca (UNCa) realizó esta tarde, en el Aula Magna, el acto de asunción de las autoridades electas para el período 2025-2029. El ingeniero Oscar Arellano inició su segundo mandato como rector, acompañado por Carlos Savio como vicerrector, junto con los decanos y decanas de las distintas facultades.

En el marco del evento, el Rector reelecto, Ing. Oscar Arellano, manifestó estar “muy agradecido con la comunidad universitaria (…) El 10 de julio se realizó la Asamblea donde fui reelegido como Rector, lo que para mí es un honor y una alegría inmensa porque, sin lugar a dudas, ha sido el reconocimiento de la comunidad universitaria de la tarea que realizamos de manera conjunta con la Vicerrectora, los Decanos y los Vicedecanos de cada una de las Facultades”.

El Rector indicó que en 2021, su primer mandato, la situación económica y financiera fue sumamente complicada. “Fue con dificultades financieras y sin presupuesto Universitario en el 2024 y 2025. A pesar de esto, creo que hemos podido llevar adelante a la Universidad como todos soñamos, con el esfuerzo de todos, pese a los problemas salariales y de otros tipos”.

Realizando un balance sobre sus primera gestión, dijo que “la Universidad ha ampliado fuertemente su llegada al interior provincial gracias a los vínculos con los Intendentes y esto se logró con el acompañamiento del Gobierno Provincial, ya que con esta situación financiera, la Universidad sola no lo hubiera logrado”. En este sentido, Arellano agradeció la colaboración del Gobierno, los Municipios del interior, empresas, organizaciones sociales, agrupaciones estudiantiles y gremios.

Por otra parte, el Rector destacó la sostenida ampliación de la oferta académica: “hemos incrementado alrededor de un 20 por ciento las carreras de Grado y Pregrado en este período y entre esas, hay una muy emblemática como es la carrera de Medicina. También se dieron respuestas a demandas muy concretas con carreras puntuales relacionadas a las nuevas tecnologías (…) Queremos profundizar y afianzar las carreras relacionadas a la Ciencia y Tecnología que son necesarias y convenientes para el desarrollo de Catamarca”.

A su vez, el académico reflexionó: “existe una situación de pobreza estructural que restringe seriamente el acceso a los estudios a muchos jóvenes que están alejados del campo universitario”, por lo que destacó el incremento de carreras a distancia. A su vez, sobre la implementación de la Inteligencia Artificial, indicó que “viene a crear un desafío muy profundo porque va a transformar el viejo sistema de aprendizaje, donde la Universidad va a tener que cambiar su enfoque”.

Por otra parte, acerca de las políticas implementadas por el actual Gobierno nacional, Arellano manifestó que este “pareciera no estar interesado en la educación pública en general y la educación universitaria en particular (…) En los próximos días los senadores se reúnen para insistir con la ley de Presupuesto Universitario y el Presupuesto 2026 y tenemos esperanzas que esto sea aprobado”, sostuvo, poniendo de manifiesto la importancia del tratamiento positivo de estos ítems para el funcionamiento universitario.

“Queremos agradecer a toda la sociedad catamarqueña porque nos acompañó en tres importantes marchas en defensa de la Educación Pública y llevar tranquilidad porque nuestra tarea, llevada a cabo con austeridad, transparencia y responsabilidad en el manejo de los fondos; nos ha permitido llegar hasta aquí”, indicó, y agradeció a toda la comunidad de Docentes, No docentes, Estudiantes y Egresados por su voto de confianza.

Cabe mencionar que en el acto, el Aula Magna de la UNCA se vio colmada de asistentes, entre ellos autoridades provinciales, legislativas, concejales, representantes gremiales, autoridades académicas y público. En primer lugar, se tomó el juramento a Arellano y al Ing. Carlos Savio, quien asumió como Vicerrector. Posteriormente, prestaron su juramento los Decanos y Vicedecanos de las Facultades y se realizó un reconocimiento a la Vicerrectora saliente, Dra. Elina Silvera de Buenader.

Es importante mencionar que el Director de la Escuela de Arqueología, Lic. Andrés Barale, reasumió en su cargo y las autoridades quedaron conformadas de la siguiente forma:

Facultad de Ciencias Exactas y Naturales

Decana: Dra. Elina Silvera de Buenader

Vicedecana: Prof. Gloria del Valle Quevedo

Facultad de Derecho

Decana: Dra. Gina Bertolone

Vicedecano: Dr. Julio César Barros

Facultad de Ciencias Económicas y de Administración

Decano: CPN Gustavo Lazarte

Vicedecano: CPN Marcelo Beltrán Delgado

Facultad de Humanidades

Decana: Dra. Lilia Exeni

Vicedecano: Prof. Miguel Ángel Márquez

Facultad de Ciencias Agrarias

Decano: Ing. Eduardo de la Orden

Vicedecano: Ing. Marcelo Assan

Facultad de Ciencias de la Salud

Decana: Lic. María Cristina Arreguez

Vicedecana: Lic. Guillermina Facciotti

Facultad de Tecnología y Ciencias Aplicadas

Decana: Mgtr. Natalia Fernández

Vicedecana: Dra. Martha Cañas

Más Noticias