viernes, 26 septiembre, 2025
InicioSociedad"La casta política catamarqueña tiene que cambiar, los jóvenes deben involucrarse y...

«La casta política catamarqueña tiene que cambiar, los jóvenes deben involucrarse y comprometerse»

El candidato a diputado provincial por el Movimiento de Integración y Desarrollo (MID), Javier Galán, participó del programa Mañana Central, donde abordó la necesidad de un cambio en la política catamarqueña y destacó la importancia de que los jóvenes se involucren en los procesos sociales y políticos. Galán, quien proviene del ámbito empresarial, señaló que su participación en la política se basa en la interacción directa con la sociedad: “La casta política catamarqueña tiene que cambiar, los jóvenes deben involucrarse y comprometerse”, afirmó. Según destacó, su objetivo es atender de manera concreta las necesidades de los ciudadanos, especialmente en el interior de la provincia, donde detectó problemas en la coordinación de servicios públicos, salud y transporte para personas con discapacidad. Sobre la situación de la salud pública, el candidato criticó las condiciones del hospital San Juan Bautista: “En el hospital San Juan Bautista la gente come con la mano, eso es una realidad”, sostuvo, y agregó que muchas personas no pueden acceder a un servicio digno y coordinado debido a la falta de planificación y recursos.

Durante la entrevista, el candidato también se refirió a la reciente reinauguración de la histórica Casa de Gobierno (CATA), criticando la falta de alineación entre las prioridades del gobierno y las necesidades reales de la población: “Inauguran cosas, pero la gente sigue sin acceso a servicios básicos y con problemas de transporte y salud”, explicó. Galán contó además que muchas personas se acercan a él con pedidos de ayuda directa, lo que lo llevó a involucrarse personalmente en la resolución de problemas concretos: desde asistencia a personas con discapacidad hasta coordinación de turnos médicos. “Uno se pone en el zapato del otro y trata de sacarlo adelante, sí o sí”, afirmó.

El candidato también cuestionó la continuidad de la influencia de familias históricas en la política provincial, como los Jalil, Saadi y Corpacci, y planteó la necesidad de una renovación generacional. “No me atrae que los hijos de las familias tradicionales continúen perpetuando privilegios. Hay que cambiar la forma en que se hace política en Catamarca”, sostuvo.

Más Noticias