viernes, 26 septiembre, 2025
InicioSociedadLa antigua Casa de Gobierno renació como CATA, un espacio para la...

La antigua Casa de Gobierno renació como CATA, un espacio para la cultura y el turismo

viernes, 26 de septiembre de 2025 02:39

Tras algunos años desde que se iniciaron los trabajos de obra y con la presencia de exmandatarios provinciales, el gobernador Raúl Jalil dejó inaugurado ayer el Centro de Arte y Tecnología Aplicada (CATA), un nuevo espacio cultural y turístico que resignificó el edificio de la histórica Casa de Gobierno para transformarla en un lugar de encuentro con la identidad catamarqueña a través de experiencias inmersivas, sensoriales e interactivas. Así, desde este fin de semana ya estará abierto al público para ser visitado y disfrutado con entrada libre y gratuita.

En su discurso, el jefe de Estado local consideró que la decisión de cambiar el sentido público de la histórica Casa de Gobierno “es un paso muy importante”, ya que se resignificó un lugar donde se tomaban “decisiones políticas” por parte de exgobernadores como Oscar Castillo o Lucía Corpacci, ambos presentes en la ocasión, transformándolo “en un lugar de arte para fomentar el turismo, la tecnología y el encuentro de los catamarqueños”. 

“El mundo está cambiando y esto es un paso muy importante en lo que significa el cambio que tenemos que realizar nosotros los catamarqueños, aquí va a ser un lugar de encuentro y de arte”, remarcó Jalil para agradecer a las empresas constructoras vinculadas al proyecto, habida cuenta de que estuvo “un poco atrasada la obra por la época económica que hemos tenido, pero todos han trabajado y hemos logrado que hoy se pueda estar inaugurando este hermoso lugar de encuentro”.

Por su parte, la secretaria de Gestión Cultural, Laura Maubecín, remarcó la importancia de la intervención edilicia y los múltiples usos que se abren para este nuevo espacio cultural. “Esta obra ha sido un sueño, un gran anhelo para esta gestión. Su historia comenzó en 2020, cuando nuestro gobernador Raúl Jalil tomó la decisión de entregar a la cultura este edificio emblemático. Un espacio donde se delinearon las políticas públicas que dieron forma a la Catamarca que hoy vivimos. Ahora, este espacio renace con una propuesta innovadora”.

“Estoy segura que se convertirá en un motor para el turismo, equiparándonos con grandes ciudades con una oferta de calidad y con el objetivo de que cada visitante que recorra sus salas sienta el deseo de conocer más de nuestra provincia”, contempló la funcionaria. 

En lo que fue la inauguración, hubo un imponente show lumínico y musical proyectado sobre la fachada del edificio, al que siguió todo el despliegue visual y rítmico de Mayumana, reconocida compañía artística internacional que desplegó un espectáculo fusión de música, percusión, danza y acrobacia. Desde el Gobierno remarcaron que, con la puesta en valor del edificio de la histórica Casa de Gobierno, obra del arquitecto milanés Luis Caravati que data de 1859, la capital provincial suma un nuevo atractivo cultural y turístico. También se explicó que se avanzó con la recuperación integral del edificio, respetando el diseño original de su fachada, de sus patios internos, y más de una decena de salas y salones. 

En tanto, comentaron que en el CATA se propone un recorrido inmersivo por la identidad provincial a través de sus manifestaciones culturales, productivas y turísticas. La narrativa museográfica integra arqueología, cultura textil, minería, mitología, arquitectura y arte contemporáneo, articulados en salas interactivas. Además de las salas permanentes, CATA cuenta con otros espacios como CATA Lab, para promover actividades y talleres, y CATA Infancias, con juegos para las primeras infancias.n

Más Noticias