jueves, 25 de septiembre de 2025 12:40
Jorge Varela hizo uso de su derecho a réplica en la redacción de El Esquiú Play para denunciar un presunto hostigamiento judicial y la separación de sus hijos de su cuidado, tras ser acusado de violencia de género. Varela, quien presentó documentación para respaldar su versión, busca «recuperar mi vida y mi paz» frente a lo que considera una injusticia.
Varela se refirió a una nota publicada el 1o de febrero, en la que una mujer lo acusaba de violencia de género y otros delitos. «De esto nada es cierto, el cual mis hijos dieron el testimonio», afirmó, y agregó que sus hijos «dijeron todo lo contrario, que no era el que hacía yo la violencia, sino la madre» durante las sesiones de Cámara Gessel.
A pesar de haber cumplido cuatro meses con una tobillera electrónica y de tener restricciones de acercamiento, Varela sostiene que la denunciante «hizo acercamientos que no tuvo que hacerlo» y que él recibe «mucho hostigamiento de parte de esta chica, de sus abogadas, de parte de la justicia, de la policía».
La lucha por sus hijos y la falta de vivienda
Uno de los puntos más dolorosos para Jorge es la situación de sus cuatro hijos. «Tres de los cuales están en Casa Cuna y no me dejan verlos ahora por esta chica», lamentó. Explicó que los niños fueron retirados hace nueve meses después de que la madre sufriera un desmayo. Varela se encuentra en una situación de calle, viviendo en la casa de su madre, pero no cuenta con una vivienda propia, un requisito que la justicia le exige para recuperar la tenencia de sus hijos. «Yo lo que no entiendo es cómo los chicos están guardados en Casa Cuna y ella sigue cobrando la asignación de los chicos. Yo quisiera que eso me devuelva a mis hijos y que pase la asignación para mí», solicitó.
Además de la vivienda, Varela asegura que la mujer se quedó con todas sus pertenencias, «hasta mi ropa», y la de su hija mayor, quien se encuentra al cuidado de su madre, una persona enferma con 14 operaciones de riñón.
Un sistema judicial cuestionado y un llamado a la empatía
Varela, quien padece asma y tiene un retraso madurativo en el tórax, manifestó su frustración con el sistema judicial. «La justicia no me da respuesta cuando quiero averiguar de cómo va mi situación jurídica», expresó, y denunció que en una ocasión fue «llevado preso durante 4 días cuando fui a averiguar mi situación jurídica» y no le permitieron el acceso a su medicación. «Mi enfermedad está a la vista, clara. Soy una persona asmática y me falta el aire al estar encerrado. Sí dejaron pasar cigarrillos para que fumen los otros presos, pero no me dejaron pasar la medicación», detalló.
En un contexto de alta sensibilidad sobre la violencia de género, Varela se pronunció sobre el abuso de las denuncias. «Sí estoy al tanto de todo, vi los casos y sí veo cómo la justicia no se está manejando bien. Yo creo que esto es un caso especial y me gustaría que se pongan a observarlo porque ya esta chica hizo los acercamientos, los hace ella», afirmó. Además, reveló que la mujer «quiere volver conmigo, pero yo no quiero, imagínese, vivir 11 años con una persona que yo creo que yo no la conozco, es una chica adúltera que todo este tiempo nos hizo daño a mí y a mis hijos».
Finalizó su intervención con un emotivo llamado: «Yo quisiera que vuelvan mis hijos conmigo y que volvamos a tener una vida normal ya sin esta chica porque esta chica le causó mucho daño a los chicos… Yo quiero que esto se revea y que la justicia tome cartas en el asunto porque esto ya no puede seguir y esta chica no sé si está desquiciada, no sé cuál será el problema de ella, pero ya la justicia tiene que tomar cartas en el asunto de esto».