jueves, 25 septiembre, 2025
InicioPolíticaTrabajadores de ATE anuncian paro y movilización contra la reforma laboral de...

Trabajadores de ATE anuncian paro y movilización contra la reforma laboral de Cornejo

Las y los trabajadores nucleados en ATE Mendoza, Asociacin de Trabajadores del Estado, resolvieron en Asamblea General de Delegados y Congresales y con representantes de seccionales de toda la provincia, una serie de medidas para frenar la reforma de Alfredo Cornejo al Estatuto del Empleado Pblico.

Desde el gremio manifiestan que el malestar crece frente al evidente avasallamiento de derechos que pretende imponer el gobierno de Alfredo Cornejo, en sintona con el constante incremento del costo de vida que producen las polticas econmicas del gobierno de Javier Milei.

De esta manera resolvieron para el lunes 29, con un estado de asamblea y movilizacin; el martes 30 de septiembre, huelga, PARO y concentracin en la Legislatura provincial.

Asamblea de ATE

En la concurrida asamblea, Adriana Iranzo, Secretaria Adjunta de ATE y CTA Autnoma Mendoza, dijo:

«La realidad que afrontamos es grave. Por un lado, los salarios han quedado desactualizados. Hoy, a un trabajador que cumple 40 horas semanales no le alcanza un salario de $700.000, teniendo en cuenta que cada semana aumentan los alimentos, combustibles y servicios. Por el otro, el Gobierno quiere implementar una reforma laboral inconstitucional e ilegal, que es totalmente regresiva en cuanto a derechos que conquist la clase trabajadora durante ms de 70 aos», apunt.

«Hablamos de una poltica de Estado que quieren implementar, atentando contra la democracia, sin respeto, ni consenso de las instituciones, para darle lugar a la privatizacin de la salud pblica».

No lo vamos a permitir, «seguiremos en lucha, aun enfrentando la constante persecucin ideolgica que estn padeciendo nuestros delegados y congresales en cada lugar de trabajo, en manos de los jefes de turno», enfatiz la referente sindical.

Por su parte, Roberto Macho, Secretario General de ATE Mendoza anunci:

«Vamos a reclamar para que el proyecto que ya cuenta con media sancin de Diputados, no se apruebe en la Cmara de Senadores, se archive y se redireccione a los mbitos naturales de negociacin colectiva que tienen los trabajadores: las paritarias».

«No podemos permitir que el Gobernador comience a trabajar como un gobierno de facto, vulnerando toda la legislacin laboral vigente y los tratados internacionales. La falta de empleo, pymes y salud pblica de calidad, son consecuencias de las polticas de ajuste y precarizacin laboral que imparte Cornejo, para mostrarse como el mejor alumno del presidente Javier Milei», fustig Roberto Macho.

Más Noticias