La Facultad de Humanidades será sede de un simposio y de la presentación del libro “Septiembre de 1955, la hora de la revancha del antiperonismo catamarqueño”, en el marco de los 70 años del golpe que derrocó a Perón.
martes, 23 de septiembre de 2025 13:04
martes, 23 de septiembre de 2025 13:04
El profesor e investigador Jorge Perea anunció que el viernes 26 de septiembre se realizarán en la Facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA) dos actividades que revisan los efectos del golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955. La primera será un simposio abierto al público y la segunda la presentación de su libro Septiembre de 1955, la hora de la revancha del antiperonismo catamarqueño.
En diálogo con Mensajes en la Radio, programa emitido por Radio El Esquiú 95.3, Perea explicó: “El viernes 26 se van a realizar dos actividades que tienen como eje común discutir, problematizar a nivel local y a nivel regional el impacto del golpe de Estado del 16 de septiembre de 1955, que es conocido tristemente como la Revolución Fusiladora o la Revolución Libertadora”.
El autor señaló que su investigación cuestiona la idea de que en Catamarca los efectos de los golpes militares fueron mínimos. “A través de documentación de la época, de testimonios, de la recuperación de fuentes de algunas instituciones de la sociedad civil demuestro en qué medida, de manera muy rápida, se avanzó en una purga en el sistema educativo provincial, en la Policía de Catamarca, en la Justicia, en otros ámbitos del Estado provincial contra todos aquellos y aquellas que eran considerados, entre comillas, como personeros o personeras del régimen derrocado”.
La jornada del viernes comenzará a las 8 en la sala de conferencias de Humanidades con el simposio, que contará con investigadores de Santiago del Estero y La Rioja. La presentación del libro se hará a las 18 en el mismo lugar. La entrada será libre y gratuita.