lunes, 22 septiembre, 2025
InicioEconomíaEl Gobierno extendió la eliminación temporal de retenciones a la carne vacuna...

El Gobierno extendió la eliminación temporal de retenciones a la carne vacuna y avícola

El Gobierno amplió la eliminación temporal de retenciones también a la carne bovina y avícola, anunció el vocero presidencial Manuel Adorni. El Poder Ejecutivo había anticipado una rebaja a 0% para los granos hasta el último día de octubre.

«El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025. Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos», apuntó en su cuenta de X el vocero presidencial.

El Gobierno Nacional definió que habrá retenciones cero también para la exportación de carnes avícolas y bovinas hasta el 31 de octubre de 2025.

Este el único gobierno que, ante las adversidades, responde bajando impuestos.

Fin.

— Manuel Adorni (@madorni) September 22, 2025

En al Rural de Palermo pasada, el Presidente Javier Milei había anunciado una baja de las retenciones para las exportaciones de carne vacuna y aviar de 6,7% al 5%. Y ahora, hasta el 31 de octubre, la alícuota será cero.

Esta medida se suma a otras ya implementadas en agosto de 2024, donde se había eliminado el impuesto a las exportaciones de carne de vaca (representa el 70% del total) y de cerdo.

El acumulado de los primeros ocho meses del año de carne bovina refrigerada y congelada alcanzaron las 448,6 mil toneladas peso producto por un valor de aproximadamente US$ 2.345 millones. Esto es un 10% menos en volumen pero una suba del 22,3% en valor ante el incremento del precio promedio por tonelada.

China sigue siendo el principal destino de los embarques de carne vacuna desde Argentina, representando el 69,7% del acumulado en los primeros ocho meses del año.

Mientras que las exportaciones aviares, con datos al primer semestre, fueron de 12 mil toneladas por un monto cercano a los US$ 15 millones, cayendo sus exportaciones un 87% comparado con el primer semestre de 2024.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias