jueves, 18 de septiembre de 2025 23:58
El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la Agencia Provincial de Registro, Administración y Destino de Bienes y Derechos Patrimoniales (Aprad) llevara a cabo una subasta de bienes recuperados del narcotráfico, este jueves desde las 16 horas en la Estación Belgrano, de la ciudad Santa Fe.
¿Qué se subasta este jueves en la ciudad de Santa Fe?
El gobierno de Maximiliano Pullaro, está llevando adelante una profunda lucha contra el narcotráfico en la provincia de Santa Fe. Gracias a ello, se incautan bienes que incluyen 159 lotes de vehículos, inmuebles, joyas, celulares, materiales de construcción y electrodomésticos. La Aprad, llevará adelante la subasta en la Estación Belgrano de la ciudad de Santa Fe
El secretario de Gestión de Registros, Matías Figueroa Escauriza, destacó el evento: “lo que pasa acá no pasa en ningún lado de la Argentina: esto va tomando cada vez más fuerza y cada subasta empieza a ser más grande”; y agregó que “tenemos 3.900 inscriptos de las 23 provincias y de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, por lo que esperamos que esta subasta sea un éxito”.
Asimismo, el funcionario recordó la importancia del evento para combatir el narcotráfico: “debilitar a las organizaciones criminales quitándoles la plata, vendiéndoles los bienes y que dejen de tener dinero para operar en el territorio”, y recordó que “lo que le quitamos a los malos vuelve a los buenos: desde que arrancamos el gobierno de Maximiliano Pullaro ya son más de 100 las víctimas que resarcimos con dinero de estas subastas”.
Finalmente, el secretario sostuvo que la “idea es que cada subasta sea más grande e incorporemos la mayor cantidad de lotes posibles. Una vez terminada esta subasta, ya estamos planificando la próxima, que será en los primeros meses del año que viene en Rosario. El objetivo es tener entre dos y tres subastas al año, para vender rápido los bienes secuestrados y que no pierdan valor” dijo.
En esta edición, “el lote más barato del remate tiene una base de $25.000: un celular nuevo en caja; y el lote más caro es una casa de $50 millones en Funes”, explicó Figueroa Escauriza, quién también aclaró el proceso de las subastas: “desde las 8.30 hasta las 12.30 los inscriptos pueden seguir viniendo a revisar los lotes a subastarse y evacuar todas sus dudas, y desde las 14.30 tienen que acreditarse con su DNI. Y a las 16 comenzamos a subastar el primero de los 159 lotes”.