jueves, 18 septiembre, 2025
InicioSociedadUna catamarqueña fue asesinada por su pareja

Una catamarqueña fue asesinada por su pareja

Una mujer catamarqueña fue asesinada este lunes en la localidad de El Divisadero, departamento Cafayate, provincia de Salta. De acuerdo con las primeras informaciones, se trata de Gladis Guitian, oriunda del departamento Santa María. Guitian fue ultimada de un disparo, que habría sido ejecutado por su pareja. Luego del tiro a Guitian, el sujeto se disparó a sí mismo. Tras lo sucedido, el hombre se encontraba en grave estado.

La violenta escena sacudió este lunes a El Divisadero. Cerca de las 17.30, un llamado de auxilio alertó a la Policía sobre un episodio intrafamiliar. Al ingresar a la vivienda, los efectivos hallaron a la mujer sin vida, con un disparo que resultó letal.

Fuera de la casa, sobre el suelo, se encontraba su pareja, con heridas de arma de fuego autoinfligidas, en estado crítico. Según los primeros datos, el hombre tomó un arma y habría disparado contra la mujer. Minutos después, se efectuó un disparo a sí mismo.

El agresor fue trasladado de urgencia al Hospital Nuestra Señora del Rosario de Cafayate, con pronóstico reservado. Médicos informaron que su cuadro es grave y que la intención era trasladarlo hacia el Hospital San Bernardo de la capital salteña, pero advirtieron que el traslado implicaba altísimos riesgos debido a la gravedad de las heridas.

En el interior de la vivienda estaba el hijo adolescente de la pareja, de 15 años, quien habría sido testigo de los hechos. La pareja tenía en total tres hijos, según indicaron allegados.

El cuerpo de la mujer fue trasladado al Servicio de Tanatología Forense del Cuerpo de Investigaciones Fiscales (CIF) Salta, para la autopsia.

La fiscal penal de la Unidad de Femicidios, María Luján Sodero Calvet, tomó intervención ante el reporte del deceso y dispuso todas las medidas de rigor para esclarecer lo sucedido. También dio intervención a la Unidad de Investigación UGAP Salta para llevar adelante las tareas investigativas solicitadas, todo esto según informó el diario El Tribuno de Salta.

Referencias

Si te encontrás en una situación de violencia, pedí ayuda en:

– La Unidad Judicial Especial de Violencia Familiar y de Género, ubicada en Esquiú 315, funciona las 24 horas. También en las Unidades Judiciales de Capital, Valle Viejo y Fray Mamerto Esquiú.

– La sede de la Fiscalía Penal, ubicada en General Roca 50, es otra posibilidad para asentar denuncias. Si vivís en el interior, podés dirigirte a las comisarías o a los Juzgados de Paz.

– En la Capital, podés acercarte a los Juzgados de Familia, en Perú 18, o al Consejo de la Mujer de la Municipalidad de la Capital, por asesoramiento y acompañamiento. Se encuentra en Obispo Esquiú 50. Los teléfonos son 3834010604 y 3834247620.

– El Hogar de Protección Warmi, en Pasaje Gallo s/nº, frente a la Maternidad Provincial 25 de Mayo, es otra opción.

Además, se encuentra habilitada la Línea 144. El Servicio de Asistencia, Contención y Refugio por Violencia de Género ofrece la vía WhatsApp a través de los teléfonos 3834200144 y 3834027684.

Más Noticias