lunes, 15 septiembre, 2025
InicioSociedadSilva sobre Carrizo: Si le parece populismo y demagogia hacer un reclamo...

Silva sobre Carrizo: Si le parece populismo y demagogia hacer un reclamo justo, que deje ese cargo no docente

lunes, 15 de septiembre de 2025 13:51

Belén Silva, candidata a diputada nacional por la Unión Cívica Radical dentro de Somos Provincias Unidas Catamarca, defendió la educación universitaria y criticó duramente las posturas de algunos actores políticos frente a los recortes presupuestarios. En este sentido, destacó su vínculo con la Universidad Nacional de Catamarca (UNCA), donde ejerce como docente, y explicó cómo la reducción de fondos afecta tanto a docentes como a no docentes y estudiantes.

Además, aludió a la diputada exradical Silvana Carrizo, que meses atrás marchaba en defensa de la universidad pública y rechazaba el veto presidencial a la Ley de Financiamiento Universitario, y que ahora calificó la oposición al veto como «pedidos populistas y demagógicos del kirchnerismo«.

Al respecto señaló: “Hoy por hoy sale dando declaraciones vergonzosas para mi gusto, diciendo de que es demagogia y populismo. Demagogia y populismo. Yo creo que es como tratarnos de tontos o de estúpidos. Demagogia y populismo, cuando en realidad los docentes y no docentes universitarios perdieron un poder adquisitivo más del 30%, adonde no llegan a fin de mes y el que realmente trabaja, que no es el caso de esta señora, sabe lo que es, cuáles son nuestros ingresos reales y si llegamos o no a fin de mes, y cuáles son nuestras realidades y limitaciones”.

También añadió que el recorte presupuestario impacta directamente en las becas, en la movilidad estudiantil y en el funcionamiento de los distintos predios de la universidad, incluyendo Belén y El Alto.

Por todo ello, insistió en apuntar contra quien perteneció a la Unión Cívica Radical y a la Franja Morada, pero ahora se pronunció a favor de los ajustes. “Me parece perfecto que salga la Franja Morada y que salgan otros de los gremios a repudiar los dichos de esta persona porque me parece totalmente fuera de lugar, siendo que ella goza de un cargo docente y de un cargo no docente. Me parece que si ella está en un lugar de comodidad y que le parece populismo y algo de demagogia hacer un reclamo justo, que deje ese lugar, ese cargo no docente, y sea más empática con sus compañeros no docentes y les ceda el cargo”. Acto seguido, enfatizó tajante: “Eso es falta de empatía total: no ponerse en el lugar de la gente que está todos los días laburando”.

Posteriormente, la candidata destacó que la defensa de la universidad pública y gratuita es clave para garantizar la movilidad social y el desarrollo de la provincia.

Por último, denunció que la gestión nacional prioriza obras con fines electorales y favorece a aliados políticos. Anunció que, si accede al Congreso, impulsará leyes de financiamiento universitario integral, desarrollo regional con valor agregado y agua en zonas áridas.

Más Noticias