sábado, 13 septiembre, 2025
InicioSociedadNuestra Señora de los Dolores: El Corazón Doloroso de la Madre de...

Nuestra Señora de los Dolores: El Corazón Doloroso de la Madre de Dios

Aunque la fecha principal de Nuestra Señora de los Dolores es el 15 de septiembre, tradicionalmente, el 14 de septiembre (día de la Exaltación de la Santa Cruz) también ha estado vinculado a esta devoción, reconociendo el sufrimiento de María al pie del madero de su Hijo. Algunas tradiciones y calendarios más antiguos solían unir ambas conmemoraciones.

La devoción a la Virgen de los Dolores, o la «Mater Dolorosa», se centra en los siete dolores principales que María experimentó a lo largo de su vida, especialmente aquellos relacionados con la Pasión y Muerte de Jesús. Estos dolores son: la profecía de Simeón, la huida a Egipto, la pérdida del Niño Jesús en el Templo, el encuentro con Jesús camino al Calvario, Jesús clavado en la Cruz, Jesús descendido de la Cruz y Jesús sepultado.

El corazón de María, traspasado por la espada del dolor, se convierte en un símbolo de su amor maternal y su unión íntima con el sacrificio redentor de su Hijo. Ella es el modelo de la fe perseverante y de la compasión infinita, sufriendo con Cristo por la salvación del mundo.

La conmemoración de Nuestra Señora de los Dolores nos invita a la compasión, a unir nuestros propios sufrimientos a los de María y Jesús, y a encontrar consuelo en la figura de la Madre que sufrió por nosotros. Es un recordatorio de que en el dolor, no estamos solos, y que la Madre de Dios nos acompaña y sostiene con su amor.

Más Noticias