jueves 11 de septiembre de 2025
Catamarca, ARGENTINA
jueves 11 de septiembre 2025
24°
Humedad: 26%
Presión: 1020hPA
Viento: NNE 0.89km/h
Viernes.
Sábado.
Domingo.
- El Ancasti >
- Política y Economía >
«Revalorización de los Sitios Arqueológicos»
La Cámara de Senadores de la provincia declaró de Interés Legislativo, Educativo, Social y Cultural el proyecto “Revalorización de los Sitios Arqueológicos de Pomán”, impulsado por los alumnos de 5° año, orientación en Ciencias Sociales y Humanidades, de la Escuela Secundaria N° 62 “Ramón Arturo Barrios” de Siján, bajo la coordinación de la profesora María Cecenarro.
Durante la sesión, el director de la escuela, Lic. Miguel Vega, acompañó a los estudiantes, quienes recibieron este reconocimiento como muestra de su compromiso con la preservación del patrimonio cultural y arqueológico de la región. La distinción destaca la importancia de fomentar proyectos educativos que integren la investigación, la historia local y la participación activa de los jóvenes en su comunidad.
El proyecto consiste en la identificación, estudio y difusión de los sitios arqueológicos de Pomán, promoviendo no solo el conocimiento histórico sino también la valoración de las tradiciones y la cultura local. A través de este trabajo, los estudiantes desarrollan habilidades de investigación, trabajo en equipo y comunicación, mientras sensibilizan a la comunidad sobre la necesidad de cuidar y proteger su patrimonio.
Además, la iniciativa fomenta la conciencia cultural y social, incentivando a otros jóvenes a involucrarse en actividades que contribuyan al desarrollo educativo y al fortalecimiento de la identidad regional. Los alumnos participaron activamente en la elaboración de material educativo, presentaciones y charlas abiertas, con el objetivo de acercar la historia y la arqueología a distintos sectores de la sociedad.
Este reconocimiento legislativo refuerza la importancia de la educación comprometida con la comunidad y destaca el rol de las instituciones escolares como espacios de formación integral, donde los estudiantes pueden vincular los conocimientos académicos con acciones concretas de impacto social y cultural.