miércoles, 10 de septiembre de 2025 23:59
El presidente de la Nación, Javier Milei, vetó la ley de emergencia pediátrica que había sido aprobada en el Congreso y que garantizaba mayores fondos para el Hospital Garrahan, que incluía la recomposición salarial de médicos, residentes y trabajadores de la salud, además de partidas para insumos críticos.
La decisión del Gobierno Nacional llegó en el marco de una ratificación de la política adoptada desde Casa Rosada, a pesar del resultado adverso en las últimas elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.
?La ley, que había sido impulsada con el objetivo de fortalecer uno de los centros pediátricos más importantes del país, fue rechazada por el Poder Ejecutivo, lo que ha sido interpretado por diversos sectores como un golpe a la salud pública y a las condiciones laborales del personal sanitario. Desde el ámbito político, legisladores de la oposición han criticado duramente el veto, argumentando que prioriza el ajuste fiscal por encima de la atención médica de niños y adolescentes.
?En este contexto, los gremios de la salud han manifestado su indignación ante la decisión. Representantes sindicales han señalado que el veto ignora las demandas históricas del sector, particularmente la necesidad de salarios dignos y la provisión adecuada de recursos para los hospitales. Se espera que en los próximos días se definan acciones de protesta y movilizaciones en respuesta a esta medida.
?El Gobierno, por su parte, no ha emitido un comunicado oficial detallando los motivos específicos del veto, más allá de la postura general de contención del gasto público. No obstante, la controversia ya está instalada y promete escalar en el ámbito político y social, con el Hospital Garrahan y la situación de la salud pediátrica en el centro del debate.
