miércoles, 10 de septiembre de 2025 02:50
El gobernador Raúl Jalil volvió a reclamarle al Gobierno nacional un diálogo honesto y no meras exclamaciones, luego del anuncio que hizo la administración federal para conformar una mesa de diálogo con los mandatarios provinciales, tras la derrota en la provincia de Buenos Aires. Durante lo que fue la entrega de más de un centenar de viviendas, Jalil señaló: “Uno puede hablar de diálogo, pero el diálogo hay que ejecutarlo, hay que trabajar”. Sobre este eje, insistió: “El único camino es el diálogo y el consenso, pero después de eso tiene que venir la acción”.
En primer lugar, el jefe de Estado local advirtió: “Si no se trabaja con los sindicatos, con las empresas, con los dirigentes políticos, con las comunidades, no tiene de destino un proyecto político sea nacional o provincial”. En esta línea, remarcó que dentro de la alianza oficialista del peronismo “creemos que esa es la única forma de trabajar, no hay otra forma, con los sindicatos, empresarios, el Gobierno y las entidades civiles, ese va a ser nuestro camino, así lo iniciamos con Lucía Corpacci y lo continuamos nosotros”.
En otro tramo de su discurso, el mandatario reiteró que el Gobierno provincial trabaja “prácticamente con todos los intendentes, de todos los partidos políticos. Eso también hay que entenderlo, uno puede hablar de diálogo, pero el diálogo hay que ejecutarlo, hay que trabajar y nosotros trabajamos con todos los intendentes de todos los partidos políticos”. “Ese es el único camino, el diálogo y el consenso, pero después de eso tiene que venir la acción y en la acción tiene que estar claro que hay que trabajar con todos los actores de la sociedad”, subrayó el Gobernador.
“Les pido, porque son épocas políticas, que voten por Juan Pablo Sánchez, un exintendente de Santa María que representa al interior, por Claudia Palladino, por Fernando Monguillot, por Gustavo Saadi, por todos los que somos parte de este espacio político. Nosotros no agredimos a nadie, no denunciamos a nadie, solamente trabajamos y gestionamos”, cerró Jalil en lo que hace al aspecto político electoral.
Obras y 100 viviendas más
Durante la entrega de nuevos hogares para los catamarqueños, el Gobernador repasó las obras que se preven inaugurar próximamente, las que están ejecución y la posibilidad de construir un centenar de hogares más el año venidero. En esta última línea, destacó: “Terminamos 120 viviendas y, si todo sale bien y seguimos apostando a la minería, al turismo, a la agroindustria, en marzo vamos a comenzar 100 viviendas más para que las personas tengan la posibilidad de tener su casa”.
En cuanto al paquete de obras a inaugurar, mencionó que dentro de pocos días será el turno del polideportivo de las 1000 Viviendas y comentó que se iniciarán los trabajos para el polideportivo del barrio Santa Marta. “El sábado inauguramos el camino desde El Portezuelo hasta El Alto, el viernes inauguramos la segunda planta de carbonato de litio de la empresa de capitales chinos en Fiambalá, entregaremos viviendas y vamos a inaugurar la terminal también en Fiambalá”. “También vamos a seguir inaugurando obras como el camino a Choya y a Potrero en Andalgalá”, concluyó.