martes, 9 septiembre, 2025
InicioPolíticaEl día depués de la derrota electoral EN VIVO: Luis Caputo participó...

El día depués de la derrota electoral EN VIVO: Luis Caputo participó en Casa Rosada de la segunda reunión de Gabinete

El peronismo, bajo la marca Fuerza Patria, se quedó con una victoria contundente en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. Con casi la totalidad de mesas escrutadas, alcanzó el 47,28% de los sufragios, consolidando el rol de Axel Kicillof como figura central dentro del espacio. Muy lejos quedó La Libertad Avanza (LLA), que apenas consiguió el 33,71%, lejos de las expectativas que había proyectado.

Los primeros resultados oficiales confirmaron que Fuerza Patria arrasó en la Tercera sección electoral, su principal bastión, y también logró imponerse en la Primera, Segunda, Cuarta, Séptima y Octava secciones. En municipios clave como La Matanza, la boleta encabezada por Verónica Magario y Fernando Espinoza duplicó los votos de LLA al alcanzar el 56% de apoyo.

Este 7 de septiembre, más de 14,3 millones de bonaerenses estaban habilitados para participar de los comicios legislativos, donde se renovaban bancas en el Senado, Diputados, concejos deliberantes y consejos escolares. Finalmente, la participación estuvo ubicada en el 61%. En total, se pusieron en juego 23 escaños en la Cámara alta provincial y 46 en la baja. Pese a algunas demoras al inicio, la jornada transcurrió sin mayores inconvenientes.

Live Blog Post

El Gabinete de ministros se reúne por segunda vez tras la derrota electoral en PBA

Luego de la victoria contundente del peronismo en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, el presidente Javier Milei decidió juntar a su gabinete en dos oportunidades, al inicio y al cierre de la jornada para evaluar los próximos pasos y seguir de cerca el efecto en los mercados.

En este segundo encuentro participa el ministro de Economía, Luis Caputo, quien no lo había hecho en la reunión de la mañana.

Live Blog Post

Ciudad: envalentonado por el triunfo en Provincia, el peronismo aspira a crecer en octubre

Por Gonzalo Zanotti

La holgada victoria de Fuerza Patria por 47,28% a 33,71% ante La Libertad Avanza en las elecciones de la provincia de Buenos Aires comenzó a repercutir en las campañas en el resto de los distritos de cara a los comicios de octubre, donde las escuderías se jugarán la representatividad en el Congreso de la Nación. En el peronismo de la Ciudad de Buenos Aires crece el optimismo y esperan que, a medida que se acerque la compulsa, aumente el apoyo electoral.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Francos se comunicó con Axel Kicillof para felicitarlo por la victoria

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, se comunicó telefónicamente con el gobernador de la Provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, tras la contundente victoria del peronismo en las elecciones bonaerenses para darle sus felicitaciones.

Según supo Ámbito, fue el único miembro del Gobierno es comunicarse con el gobernador de Fuerza Paria.

Esta mañana, Francos reconoció que «hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política».

Con una distancia final de casi 14 puntos, el funcionario reconoció que «es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”.

Live Blog Post

Luis Caputo y el equipo económico llegan a Casa Rosada para participar de la segunda reunión de Gabinete

El ministro de Economía, Luis Caputo, y su equipo económico ingresaron a Casa Rosada esta tarde para participar de la segunda reunión de gabinete de la pos jornada electoral que tendrá lugar a las 16.30. También llegó a la Casa de Gobierno el canciller, Gerardo Werthein.

Live Blog Post

En medio del cimbronazo por las elecciones, Javier Milei y Luis Caputo se reunieron con el titular del BID

El presidente, Javier Milei, y el ministro de Economía, Luis Caputo, llevaron adelante una reunión con el titular del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), Ilan Goldfajn en medio de los coletazos tras la amplia derrota sufrida por La Libertad Avanza en los comicios bonaerenses, que provocó un lunes con un dólar en escalada y una caída abrupta en los mercados.

La reunión había sido pactado anteriormente, en el marco de la visita de Goldfajn a la Argentina. Del encuentro también participaron el jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y el secretario de Finanzas, Pablo Quirno.

También dijeron presente el jefe para el Cono Sur del BID, Morgan Doyle, y la asesora del titular del banco, Amanda Glassman. El organismo fue uno de los que apoyo el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) en abril pasado y prometió una serie de desembolsos hacia la Argentina, por unos u$s3.000 millones este año y de u$s10.000 millones hasta 2028.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Automotrices: incertidumbre en el mercado ante la suba del dólar

Por Leandro Gambetta

El mercado automotor enfrenta un clima de incertidumbre en el mercado ante la reciente suba del dólar, un fenómeno que genera expectativas y cautela entre fabricantes, concesionarios y consumidores. Esta situación se intensifica después de las elecciones legislativas celebradas en la provincia de Buenos Aires, ya que los actores del sector observan con atención las posibles repercusiones políticas y económicas sobre la demanda de vehículos y la fijación de precios.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La carrera por la provincia de Buenos Aires: qué dirigentes PJ se proyectan para ir por la gobernación en 2027

Por Juliana Ricaldoni

Las elecciones legislativas bonaerenses reconfiguraron el tablero provincial y dejaron una fotografía útil para proyectar la sucesión de Axel Kicillof en 2027. La victoria de Fuerza Patria en seis de las ocho secciones y un resultado global que colocó al peronismo por encima de La Libertad Avanza, le dan a la tropa justicialista una hoja de ruta con nombres clave. Con el gobernador inhabilitado para una nueva reelección, al menos cinco dirigentes se proyectan con capacidad real para disputar la esa sucesión.

FotoJet (5)

¿Quién será el reemplazante de Kicillof? El panorama del peronismo para 2027.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Las repercusiones internacionales de la dura derrota de La Libertad Avanza en la Provincia

La contundente derrota de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, donde el peronismo ganó con casi 14 puntos de diferencia, fue destacada por distintos medios internacionales. El resultado significó un golpe político para Javier Milei, que ahora afronta un escenario más complejo de cara a las legislativas nacionales del 26 de octubre.

repercusiones elecciones provincia el pais

Tapas internacionales reflejan la victoria de Milei.

El revés electoral del oficialismo tuvo repercusión en la prensa extranjera. El diario El País de España tituló: “El peronismo arrasa en Buenos Aires y desafía la gobernabilidad de Milei”, y destacó que “el partido de Cristina Kirchner supera por más de 13 puntos a los candidatos ultraderechistas en la elección para legisladores provinciales”.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El PJ apura proyecto para «federalizar» el BCRA: menos directores y más lugar para las provincias

Por Ariel Basile

Un grupo de senadores peronistas del interior avanzó con la presentación de un proyecto que busca cambiar la integración del directorio del Banco Central (BCRA). La iniciativa plantea reducir el número de miembros de diez a ocho.

Banco Central BCRA

La iniciativa plantea reducir el número de miembros de diez a ocho.

Mariano Fuchila

De acuerdo al texto, dos de esos asientos serían designados por la Cámara de Senadores y uno quedaría reservado para el Consejo Federal de Inversiones (CFI), organismo conformado por los gobernadores provinciales.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof: «Se castigó con el voto al gobierno de Milei, en 104 municipios superamos a la LLA»

El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, destacó el contundente triunfo que obtuvo el peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses del domingo, en las que se impuso en seis de las ocho secciones electorales.

Kicillof (2)

Kicillof recibió la felicitación de numerosos líderes regionales.

«Tres mensajes dejó la elección: repudio a Javier Milei, apoyo a la Provincia y a los intendentes, y un llamado a ir construyendo una alternativa», detalló Kicillof. «Tenemos que tener, así como hubo madurez en tener una sola boleta, la responsabilidad muy grande de construir una alternativa frente a lo que se viene», agregó.

Live Blog Post

Bancos de Wall Street ven riesgo de crisis cambiaria y de deuda soberana tras la derrota de La Libertad Avanza

Por Giuliana Iglesias

Tras el duro revés electoral de La Libertad Avanza en la provincia de Buenos Aires, los bancos de Wall Street comenzaron a dar sus primeros views de cara a la situación económica del país. La victoria electoral de Axel Kicillof, sorprendió a los inversores por el margen de diferencia entre uno y otro partido político. En ese sentido, Morgan Stanley, escueto pero contundente, anunció el retiro de la recomendación de compra de los bonos soberanos en dólares. Por su parte, Wells Fargo fue más allá y alertó sobre riesgos de crisis cambiaria y de deuda.

Morgan Stanley.jpg

En esta jornada poselectoral, los bonos en dólares más afectados son los bonos largos.

«Morgan Stanley Closes Argentina buy all after Milei’s defeat». Así tituló su informe el Morgan Stanley, uno de los bancos estadounidenses de referencia. Vale recordar que días atrás, en su último informe preelectoral, la entidad fue una de las que destacó que los activos argentinos se encontraban rezagados este año y sugirió que «el impulso de las reformas aún no estaba reflejado en precios». En ese sentido, había recomendado posicionarse largo antes de las elecciones en Provincia con un upside de 11 puntos. Sin embargo, en esta jornada poselectoral, los bonos en dólares más afectados son los bonos largos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

La inflación de CABA se desaceleró a 1,6% en agosto y acumula 20% en lo que va del año

La inflación en la Ciudad de Buenos Aires mostró una baja en agosto y se ubicó en 1,6%, según el informe difundido por el Instituto de Estadística y Censos porteño (IDECBA). De esta manera, el índice anual acumula un 20%, tras haber registrado dos incrementos consecutivos en julio.

Inflacion Precios Consumo

La inflación en CABA se desaceleró al 1,6% en agosto.

Mariano Fuchila

De acuerdo con el Índice de Precios al Consumidor de la Ciudad (IPCBA, base 2021=100), publicado este lunes, la variación mensual quedó en 1,6%, un nivel inferior al 2,5% del mes anterior. En tanto, la medición interanual alcanzó el 37,4%, lo que implicó una caída de 3,5 puntos porcentuales frente al registro previo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Jorge Macri gana volumen en el PRO frente a Javier Milei tras la paliza bonaerense

Por Ezequiel Rudman

Lejos del búnker de La Libertad Avanza en La Plata, Jorge Macri optó el domingo por la noche por ir hasta Vicente López a felicitar a Soledad Martínez por el triunfo de su lista en su municipio en medio de la debacle libertaria de la primera sección electoral. El jefe de Gobierno porteño, a quien Javier Milei le negó el saludo en público en reiteradas oportunidades, guarda un prudencial silencio luego de la derrota de la estrategia diseñada por Karina Milei en la provincia de Buenos Aires, pero asoma como uno de los dirigentes dispuestos a recuperar la identidad y volumen electoral propio del PRO de cara a 2027.

Jorge Macri AMCHAM.jpeg

Jorge Macri optó el domingo por la noche por ir hasta Vicente López a felicitar a Soledad Martínez por el triunfo de su lista.

AMCHAM

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei reunió al Gabinete tras el duro revés electoral en Buenos Aires

Por Cecilia Camarano

El presidente Javier Milei convocó a sus ministros para una reunión de Gabinete este lunes a las 9:30 en la Casa Rosada, tras la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. Según pudo saber Ámbito, habrá otro encuentro a las 16,30, ya que algunos funcionarios no llegaban al cónclave matutino. Las reuniones buscan revisar la estrategia de campaña con miras a las elecciones legislativas nacionales de octubre.

JAVIER MILEI BÚNKER LLA

El presidente Javier Milei encabeza los encuentros de Gabinete en la Casa Rosada, divididos en dos turnos para coordinar la estrategia tras el traspié electoral.

Ámbito

El mandatario reconoció el domingo por la noche la derrota desde el búnker en La Plata, donde aseguró que asumirá los errores cometidos. “Vamos a corregir todo aquello en lo que nos hayamos equivocado”, afirmó, al tiempo se ratificó que no se modificará el rumbo económico y político del Gobierno.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cómo le fue a las encuestas en la elección en Buenos Aires: qué consultora se acercó más y cuál tuvo el peor pronóstico

Fuerza Patria logró una anticipada victoria electoral en la provincia de Buenos Aires. Sin embargo, la gran sorpresa de la jornada fue la diferencia que sacó el oficialismo con respecto a su principal contendiente: fue 47,28% para la lista del peronismo frente a 33,71% para La Libertad Avanza (LLA), una diferencia de casi 14 puntos que nadie había vaticinado en la previa.

Axl Kicillof elecciones

Ninguna de las encuestadoras logró acertar el margen de diferencia.

A pesar de que la mayoría de los sondeos anticipaban una victoria del oficialismo provincial, nadie acertó al margen de diferencia e incluso hubo quienes vaticinaron una victoria de la coalición entre el PRO y LLA. «Hay una situación de empate técnico», anticipó el presidente Javier Milei en el cierre de campaña en Moreno, basado en una encuestadora que mostraba un resultado ajustado.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El riesgo país supera los 1.100 puntos y los ADRs hunden hasta 22% tras dura derrota del Gobierno en las elecciones en Buenos Aires

Los activos argentinos sufren este lunes una paliza de las más importantes de los últimos tiempos, como reacción a la contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires. El resultado incrementó las dudas que la city ya tenía sobre el futuro del programa económico de Javier Milei y Luis Caputo. Esto repercutió de forma inmediata en las cotizaciones de los ADRs, que se desploman hasta 22% en Wall Street y el riesgo país supera los 1.100 puntos básicos.

Bolsas ADRs Acciones Bonos Merval

Las acciones se desploman más de 20% tras la derrota del Gobierno.

Freepik

En este contexto, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street registran fuertes pérdidas de hasta 22% en la apertura del mercado. La mayor baja corresponde a BBVA (-20,2%), Banco Macro (-19,4%), Grupo Supervielle (18,4%), entre otros. En tanto, el Merval en pesos se hunde 12,7% a 1.743.141,980 puntos, mientras que en dólares cede 16,7% a 1.197,45 puntos.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Llamativa ausencia de Luis Caputo en la reunión de Gabinete en medio del descalabro en los mercados

El presidente Javier Milei convocó a todo su gabinete para este lunes a primera hora, luego de la derrota a manos de Fuerza Patria en las elecciones bonaerenses. Pese a la gran concurrencia de ministros, la ausencia del titular de Economía, Luis Caputo, llamó la atención. El funcionario no estuvo tampoco en el búnker libertario el domingo por la noche, pese a que envió un mensaje en sus redes sociales ratificando el rumbo de la gestión.

LUIS CAPUTO

Caputo: el gran ausente de la primera reunión de Gabinete.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Gobernadores de Provincias Unidas se reúnen tras la derrota libertaria en las elecciones bonaerenses

Por Joaquín Rodríguez Freire

Los gobernadores que integran el flamante frente Provincias Unidas animarán una cumbre vía Zoom este lunes, luego de la altisonante victoria del peronismo en Buenos Aires por más de 15 puntos sobre la alianza entre La Libertad Avanza (LLA) y el PRO, que agitó las aguas en la política nacional.

Gobernadores Grito Federal

Como hace varios lunes, los gobernadores se verán este lunes vía zoom.

El nuevo espacio que se plantea como una alternativa a la polarización entre Fuerza Patria (FP) y el mileísmo está conformado por seis mandatarios de escuderías variopintas: Martín Llaryora (Córdoba), Maximiliano Pullaro (Santa Fe), Ignacio Torres (Chubut), Gustavo Valdés (Corrientes), Carlos Sadir (Jujuy) y Claudio Vidal (Santa Cruz).

Leé la nota completa

Live Blog Post

Máxima tensión en el mercado: el Gobierno interviene vía simultáneas y le pone piso a las tasas al 45%

En la apertura del mercado, este lunes 8 de septiembre, las cauciones bursátiles tocaron el 70% TNA para luego moderar hasta el 43%. El mercado interviene en las «simultáneas». Esto sucede en paralelo a que haya una fuerte caída en las acciones y bonos, y un avance del dólar minorita como primera repercusión a la derrota de La Libertad Avanza (LLA), a manos de Fuerza Patria por casi 14% en las elecciones legislativas en la Provincia de Buenos Aires.

dolar blue tasas finanzas vivo inversiones

Este lunes, las cauciones bursátiles tocaron el 70% TNA para luego moderar hasta el 56%.

Depositphotos

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en Buenos Aires: qué anticipaba para el dólar y las tasas el J.P. Morgan, si se concretaba un triunfo «arrollador» del peronismo

Tras las elecciones en la Provincia de Buenos Aires, es importante destacar que el banco de inversión estadounidense J.P. Morgan trazó dos posibles escenarios para el día después de los comicios. Entre ellos, destacó uno que, aunque lo consideraba menos probable, tendría consecuencias particularmente sensibles para la economía: una victoria contundente del peronismo.

jp morgan

J.P. Morgan había presentado dos posibles escenarios para el día después de los comicios.

Depositphotos

Según el informe, un triunfo amplio del oficialismo provincial como fue en este caso, generaría mayores tensiones políticas a nivel nacional en la relación con la oposición, justo en la antesala de las elecciones legislativas de octubre. Ese clima, advierten, podría traducirse en un efecto directo sobre las expectativas del mercado cambiario y financiero.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El peronismo realizó su mejor elección legislativa en Buenos Aires en dos décadas

Por Juliana Ricaldoni

El peronismo bonaerense consiguió este domingo su mejor elección legislativa en dos décadas: ganó en seis de las ocho secciones, algo que no lograba desde 2005. Sólo la Quinta y la Sexta quedaron en manos de la oposición, mientras que en el resto del territorio, incluido el interior, consiguió victorias que en otras oportunidades se le habían negado.

Kicillof

Kicillof y un desdoblamiento efectivo: sólo la Quinta y la Sexta quedaron en manos de la oposición.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Crece la presión sobre el dólar por la derrota en la elección en Buenos Aires: algunos bancos ya lo venden a $1.470, un 7% más que el viernes

Luego de que La Libertad Avanza quedara en un segundo lugar muy alejado del Frente Patria en las elecciones legislativas de la Provincia de Buenos Aires, el mercado interpretó que sucedió el peor escenario que esperaban: una derrota por más de 5%. En ese contexto, en la apertura del lunes, en algunos bancos el dólar ya se vende más de un 7% arriba del precio minorista que cerró el viernes.

Dolar Dolares fuego incendio quema precio.jpg

Golpe electoral: en algunos bancos el dólar ya se vende más de un 7% arriba del precio minorista que cerró el viernes.

Gentileza: hebergementwebs

Ese es el caso de Banco Galicia, que ya se volvió trending topic en la red social «X», la divisa extranjera ya cotiza a $1460 para venta y $1.400 para compra. También es el caso de Santander y BBVA que también lo ubica en $1.460. Por su parte, Banco Nacion cotiza a $1.460. Patagonia, también actualizó sus valores $1.470. Y Banco Provincia, $1.465.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Katopodis tras la victoria bonaerense: «El pueblo de la provincia le dijo que no a Milei, fue contundente»

Gabriel Katopodis, senador electo por Fuerza Patria, celebró esta mañana el contundente triunfo del peronismo en las elecciones legislativas bonaerenses y aseguró que el resultado fue un mensaje directo al Gobierno: «El pueblo de la provincia de Buenos Aires le dijo que no a Milei».

ñ

En diálogo con Splendid, Katopodis sostuvo que el voto es «un freno, pero también una esperanza» y pidió al mandatario que lea bien el mensaje de las urnas. El senador electo calificó de «brutal» el ajuste del Gobierno y advirtió que el sacrificio de los últimos dos años «fue inútil, no tuvo ningún resultado para la gente». Además, subrayó la importancia de un plan de infraestructura para el país y remarcó que «Argentina no tiene destino sin un plan de infraestructura», dejando un mensaje claro sobre la necesidad de gestionar con planificación y diálogo.

Live Blog Post

Javier Milei llegó a la Casa Rosada para reunirse con su Gabinete

El presidente arribó a la Casa Rosada para encabezar una reunión de Gabinete con ministros y secretarios, luego de la derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses. El encuentro, programado para las 9:30, será el primero de dos que se llevaran en el día – con la apertura y el cierre de los mercados – y tiene como objetivo analizar el traspié electoral y redefinir la estrategia de cara a las elecciones legislativas nacionales de octubre.

Live Blog Post

Tras la derrota, Guillermo Francos reconoció que «hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el Gobierno propone como política»

El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, analizó la dura derrota electoral que sufrió La Libertad Avanza en provincia de Buenos Aires. Con una distancia final de casi 14 puntos, el funcionario reconoció que «es momento de hacer autocrítica, analizar en qué fallamos y por qué los resultados macroeconómicos no llegan a la gente y hay una distancia entre lo que opina la gente y lo que el gobierno propone como política”.

Guillermo Francos

El Gobierno se reconfigura luego de la derrota electoral.

Jefatura de Gabinete

En detalle, la jornada electoral del domingo reflejó un Gobierno muy por debajo de sus expectativas – a pesar de la alianza entre el PRO y La Libertad Avanza – y un oficialismo provincial que se reafirma de la mano de su gobernador, Axel Kicillof y su – finalmente – efectiva estrategia de desdoblamiento. Con casi todas las mesas escrutadas, los primeros resultados arrojan un 47,28% para Fuerza Patria contra el 33,71% obtenido por oposición libertaria.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Elecciones en la provincia de Buenos Aires: a cuánto cotiza el dólar cripto, el tipo de cambio que nunca duerme

Tras los datos oficiales de los comicios en la provincia de Buenos Aires, que dan cuenta de una dura derrota para LA Libertad Avanza (LLA), el dólar cripto –la cotización que nunca duerme y suele marcar el pulso previo a la apertura de los mercados– enciende las alarmas en el mercado. La divisa digital aceleró la suba y, en las primeras horas del lunes, supera largamente los $1.400 y alcanza el techo de la banda de flotación, que hoy se ubica en $1.470.

dolarcripto.JPG

La divisa digital vio subir cotización y, en las primeras horas del lunes, supera largamente los $1.400.

Luego de una semana de fuerte tensión cambiaria, el denominado dólar cripto o Bitcoin se ubica en los $1.469, según la mediana de los exchanges locales que reporta el sitio Coinmonitor. El precio opera $59 (+4,2%) por encima de los valores operados hace 24 horas.

Leé la nota completa

Live Blog Post

El mercado mide el impacto de la derrota de LLA: caen hasta 15% las acciones argentinas en Wall Street en el premarket

La tensión se apodera del mercado. La contundente derrota de La Libertad Avanza (LLA) en las elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires incrementó las dudas que la city ya tenía sobre el futuro del programa económico de Javier Milei y Luis Caputo. Esto repercutió de forma inmediata en las cotizaciones de los activos argentinos.

Merval Bolsa Mercados Acciones Bonos

El mercado augura una jornada movida tras la derrota de LLA.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Axel Kicillof celebró una «aplastante victoria» peronista con mensajes a Cristina Kirchner, Sergio Massa y sindicalistas

El gobernador bonaerense, Axel Kicillof, celebró la «aplastante victoria» en las elecciones legislativas de la Provincia y sostuvo: «Esto es un triunfo de los bonaerenses para todo el país. Es un triunfo del peronismo para todos los argentinos y argentinas».

Kicillof

Kicillof: el gran ganador de la fecha.

El mandatario reconoció que ésta es una «etapa donde nuestra gente la está pasando mal» pero llamó a «disfrutar este momento de una alergia reparadora y necesaria».

Leé la nota completa

Live Blog Post

Javier Milei, autocrítico: «En el plano político hoy hemos tenido una clara derrota»

El presidente Javier Milei reconoció este domingo la derrota electoral en la provincia de Buenos Aires por más de 10 puntos contra el peronismo. «En el plano político hemos tenido una clara derrota, hay que aceptar el resultado», dijo en el inicio de su discurso desde el búnker de La Libertad Avanza.

JAVIER MILEI BÚNKER LLA

LLA sufrió su derrota electoral más fuerte hasta la fecha.

Ámbito

«Si alguien quiere reconstruir lo que hay que hacer es aceptar los resultados, hemos tenido un revés electoral”, dijo el Presidente en un tono autocrítico al subir al escenario junto a su hermana, Karina Milei, y su principal asesor, Santiago Caputo.

Leé la nota completa

Live Blog Post

Cómo quedan las bancas de la Legislatura bonaerense tras el triunfo del peronismo

Por Juliana Ricaldoni

La contundente victoria de Fuerza Patria en las elecciones legislativas en la provincia de Buenos Aires, además de reconfigurar la situación política a nivel nacional de cara a los comicios de octubre, también significa una nueva disposición de la Legislatura bonaerense.

Legislatura PBA.jpg

Con el 82,22% escrutado, el peronismo se quedó con el 46,93% de los votos, mientras que La Libertad Avanza (LLA) obtuvo el 33,85% del apoyo, muy por debajo de sus expectativas.

Leé la nota completa

Más Noticias