viernes, 5 septiembre, 2025
InicioEconomíaDequino sobre la coyuntura económica: "El Gobierno se enamoró del pizarrón"

Dequino sobre la coyuntura económica: «El Gobierno se enamoró del pizarrón»

El economista Diego Dequino analizó este viernes los eventuales efectos de una derrota de La Libertad Avanza en las elecciones bonaerenses del próximo domingo 7 de septiembre.

Caída del 30% del consumo gastronómico en Córdoba: menú ejecutivo, ahora también de noche

Análisis

“Todo depende por cuánto pierda. El mercado aproximadamente tiene incorporado que el gobierno pierde entre 2 y 3 puntos. Es decir que si el gobierno pierde entre 2 y 3 puntos, los valores que hay hoy en el mercado ya tienen adentro esa pérdida electoral”, explicó el analista.

“De ahí en adelante, si el mercado sigue especulando que el gobierno va a una mala elección en octubre, este ruido que hay en el mercado con el dólar, con las tasas de interés, esta pelea que tiene con los bancos se va a profundizar”, agregó en declaraciones a Mitre Córdoba.

Además planteó que “si el gobierno pierde por más de 4 o 5 puntos, están obligados a sentarse a hablar con los bancos y negociar cómo volver a aterrizar estos 12 o 14 mil millones de dólares, el equivalente en pesos, que hoy los bancos tienen en el aire y lo tienen desde que el gobierno desarmó las LEFI”.

«Autoinfligido»

“Con más de un 5% en la derrota, no le va a quedar otra al gobierno que sentarse a negociar porque si no, la situación se va a agravar porque al problema de los bancos, se van a sumar otros sectores de la economía que van a percibir que la situación no es sostenible porque el gobierno no tiene nafta para llegar a octubre con la estrategia financiera que tiene planteada hoy” advirtió Dequino.

También diferenció lo sucedido en 2018, cuando “hubo un cisne negro, un evento externo, se cerraron los mercados, y eso quebró la estrategia del gobierno de ir a los mercados voluntarios”. “Acá es auto infligido. El gobierno decidió de pronto romper un mecanismo que venía de hace un montón, de 20 años con los bancos. Nadie es que vino y le puso un palo en la rueda”, comparó.

Melconian: “El Gobierno metió adentro las pelotas que iban afuera”

«El Gobierno se enamoró del pizarrón»

El gobierno se enamoró del pizarrón. En la última jugada, ya con salir de las LELIQ a las LEFI, ya hubo un exceso de pizarrón, el juego bonito, pero en el pizarrón. Y desde desarmar las LEFI para acá es como que la tiza dice, salió afuera del pizarrón, y ya empezó a completar la pared. Entonces, este es el problema que hay hoy, pero mirá, la realidad es otra. No necesariamente lo que uno plantea en el pizarrón”, evaluó Dequino.

«Estamos jugando todavía, ni siquiera en la B, estamos en la C en materia económica. Y estamos celebrando como si fuéramos campeones del mundo. Creo que ahí es el problema que tenemos», concluyó.

Más Noticias