ECONOMÍA
Noboa concreta el tratado más amplio de la historia con Corea del Sur, impulsando exportaciones y bajando aranceles para el país
El próximo 2 de septiembre de 2025 Ecuador firmará el acuerdo comercial con Corea del Sur, un proceso que inició en 2015 y que, tras varias pausas, hoy se concreta bajo el liderazgo del presidente Daniel Noboa. El tratado es considerado el más amplio y moderno en la historia del país, con beneficios directos en exportaciones, importaciones y tecnología.
Entre los productos ecuatorianos que ingresarán con 0% de arancel están el camarón (que actualmente paga 20%), el banano (30% de arancel, eliminado en 5 años), el chocolate (8%) y el café en grano (2%). Además, bienes con alto potencial como el aceite de palma, quesos maduros y carne de cerdo tendrán apertura total en plazos de hasta 15 años.
En cuanto a importaciones, los consumidores ecuatorianos verán reducciones de precios en vehículos, productos de belleza, moda y gastronomía coreana. Por ejemplo, los carros SUV, que pagan 40% de arancel, quedarán libres en 15 años, mientras que los vehículos híbridos bajarán sus tarifas en plazos de 5 a 10 años. Cosméticos, champús, fideos ramen y bebidas típicas como el soju también ingresarán con tarifas reducidas o eliminadas.
| La Derecha Diario
En el sector tecnológico y electrodomésticos, el acuerdo eliminará gradualmente aranceles de auriculares, televisores, microondas, cámaras y aires acondicionados. De inmediato, algunos productos como los aires acondicionados pasarán de pagar 8% a 0%.
El exministro de Comercio Exterior, Daniel Legarda, destacó que el tratado está “blindado” al no incluir arbitrajes internacionales, respetando la Constitución ecuatoriana. Además, subrayó que este acuerdo permite a Ecuador competir en mejores condiciones frente a países de la región que ya tienen tratados con Corea.
En conclusión, el acuerdo comercial con Corea del Sur es un logro estratégico del Gobierno de Noboa, que diversifica mercados, reduce costos para las familias y da un salto de competitividad a las exportaciones ecuatorianas en el escenario global.
➡️ Economía
Más noticias: