viernes, 29 de agosto de 2025 14:07
El diputado provincial Nicolás Zavaleta se refirió a las declaraciones del presidente de Libertad de Avanza de Catamarca, Federico Lencina, quien le aconsejó: “No escupas para arriba, que el gallo te va a dar en medio de la pelada”, en alusión a su calvicie. En Mensajes en la Radio, Zavaleta calificó las expresiones como un “infantilismo absoluto” y aseguró que reflejan la falta de argumentos ante problemas reales: “Si ese es el nivel del debate deja muy mal parada a la clase política, a los legisladores, me parece un infantilismo absoluto, pero también entiendo que no tienen respuestas lógicas porque el Estado nacional nos está destruyendo, pues el Estado nacional está pulverizando a la economía y a todos los sectores, a los jubilados, a los docentes, a las personas con discapacidad, a los trabajadores públicos, a quienes dicen odiar”.
“Yo les dije que estaban estafando a la gente porque, los radicales que entran por esa lista, va a haber cosas que no le van a votar, desde ese lugar quise plantear un debate y del otro lado salieron con esto que creen que a todo el mundo le queda bien ser ser grosero, hacerse divertido”, detalló.
Sobre los viáticos de diputados, Zavaleta explicó que su consumo es limitado y que se requiere un análisis profundo: “Yo en un año y medio, creo que una vez salí en un viático en un día, pero trato de no hacerlo, me manejo con mis recursos y es un tema que se puede tratar (…). Me parece que por ahí habría que ver casos y casos, eliminar los viáticos si se quiere a lugares más cercanos y mantener los más lejanos, buscar la manera, pero sí con un debate y con una charla profunda donde todos tengamos conocimiento del proyecto”.
El diputado también denunció recortes a pensiones por discapacidad y fallas administrativas: “Son crueles, son crueles las medidas que se toman y nosotros lo vemos todos los días, tenemos contacto directo con la gente y la verdad que a fines de agosto se reunió el Consejo Federal de la Discapacidad y un propio funcionario del Gobierno nacional, un director de la Dirección Nacional, planteó que en 80.000 de las bajas de estas pensiones hubo errores que tuvieron que ver con lo administrativo, con las notificaciones por parte del propio organismo y, sin embargo, se siguió adelante”.
Además, Zavaleta cuestionó la falta de obras del Gobierno nacional y pidió debates con propuestas concretas: “La verdad que a mí no me gusta lo que está pasando, pero bueno, es la ciudadanía la que después evalúa y vota”.