El Día Nacional por una Argentina sin Chagas se conmemora el último viernes de agosto con el objetivo de visibilizar una de las enfermedades más persistentes del país y recordar que, lejos de ser un problema del pasado, continúa afectando de manera silenciosa a millones de personas. El Chagas, causado por el parásito Trypanosoma cruzi, representa un desafío sanitario que hoy se manifiesta tanto en zonas rurales como urbanas.
Catamarca se encuentra entre las 9 provincias argentinas que tienen presencia de vinchucas, el insecto principal transmisor de la enfermedad de Chagas, por lo que desde el Ministerio de Salud mantienen campañas activas para la prevención y detección de la afección.
Sin embargo, desde la dirección de Vectores y Zoonosis del Ministerio de Salud provincial aseguran que muchas veces los casos positivos se diagnostican de manera accidental, cuando las personas se realizan estudios para el trabajo o la escuela, lo que demuestra que la enfermedad está más presente de lo que se piensa.
Aunque no se sabe exactamente cuál es el número exacto de personas que padecen esta enfermedad en la provincia, a nivel nacional más de 1.5 millones de personas están infectadas y se calcula que alrededor de 7 millones de personas están en riesgo de contraerla.
Aunque tradicionalmente la enfermedad está asociada a las viviendas precarias de adobe y techos de paja, actualmente la vinchuca se detecta en barrios céntricos y edificios por lo que se advierte que a causa de la “urbanización de la enfermedad” cualquiera puede estar expuesto.
Diagnóstico
El mal de chagas es silencioso y crónico, lo que dificulta su control. Los síntomas pueden tardar años en aparecer, por lo que expertos recomiendan realizarse estudios de laboratorio en el caso de vivir en zonas donde hay vinchucas, haber recibido transfusiones sanguíneas o tener familiares que están o han estado infectados o enfermos.
Para quienes padecen la enfermedad, el tratamiento es gratuito en Catamarca, por lo que destacan la importancia de realizarse los test para tener un diagnóstico temprano.